La salud del Papa Francisco continúa evolucionando favorablemente, según un reciente comunicado emitido por la Oficina de Prensa de la Santa Sede. El Sumo Pontífice, de 88 años, permanece en convalecencia en la Casa Santa Marta, donde sigue bajo vigilancia médica, pero ya evidencia avances notables en su recuperación. ¿Participará en las actividades de Semana Santa?
Progreso en la salud del Papa Francisco
De acuerdo con el parte médico difundido por Vatican News, el Papa Francisco muestra mejoría en tres aspectos clave: Su capacidad motora, función respiratoria y voz. Aunque continúa recibiendo oxigenoterapia de alto flujo, su uso está ahora restringido a momentos específicos durante la tarde y con fines terapéuticos. De manera gradual, los periodos en los que logra prescindir de asistencia respiratoria se están prolongando.
Además, el Papa prosigue con su proceso de fisioterapia, el cual ha arrojado resultados positivos, permitiéndole retomar ciertas funciones papales de forma limitada, como mantener encuentros breves con algunos superiores de la Curia Romana.
¿El Papa Francisco participará en las celebraciones de Semana Santa?
Pese a su mejoría, el Obispo de Roma ha optado por delegar la conducción de los principales ritos de la Semana Santa 2025 en distintos cardenales, dada la exigencia física de estas ceremonias. A continuación, algunos de los actos litúrgicos más relevantes que serán presididos por representantes del Vaticano:
- La Misa Crismal del Jueves Santo, será oficiada por el cardenal Doménico Calcagno.
- La celebración de la Pasión del Señor, el Viernes Santo, será encabezada por el cardenal Claudio Gugerotti.
- El tradicional Vía Crucis en el Coliseo, también el viernes por la noche, estará a cargo del cardenal Baldo Reina.
Aún no se confirma si el Papa participará presencialmente en alguno de los ritos del Triduo Pascual, aunque se sabe que ha colaborado en la preparación de las meditaciones del Vía Crucis, las cuales serán publicadas el próximo viernes 18 de abril.
Calendario oficial del Vaticano para la Semana Santa
La Basílica de San Pedro acogerá las celebraciones previstas según el calendario oficial publicado por el Vaticano. La Misa de la Cena del Señor se realizará el jueves a las 18:00 horas, presidida por el cardenal Mauro Gambetti, con adoración eucarística posterior hasta las 22:00.
El Viernes Santo se celebrará el Oficio de Lecturas y Laudes a las 09:00, seguido de la ostensión de la reliquia de la Santa Cruz. El Sábado Santo mantendrá la misma estructura litúrgica en la Capilla del Coro.
El ciclo culminará con la Solemnidad de la Pascua de Resurrección, el domingo 20 de abril, en la que se celebrarán varias misas a lo largo del día, en distintos altares del Vaticano.