Las votaciones en el Vaticano terminaron y ya hay nuevo Papa. El humo blanco salió de la Capilla Sixtina, donde los más de 130 cardenales eligieron al nuevo líder de la Iglesia Católica. En Fuerza Informativa Azteca (FIA) te traemos las últimas noticias del Cónclave 2025 en vivo, con una cobertura completa.
EN VIVO: ¡Habemus Papam! Hay humo blanco tras votación del Cónclave 2025 en el Vaticano; ¿quién es el nuevo Papa?
Sigue las últimas noticias del Cónclave en vivo desde el Vaticano con todos los detalles sobre la elección del nuevo Papa con el minuto a minuto de Fuerza Informativa Azteca
Cónclave EN VIVO
Celebración en el Vaticano por el nuevo Papa
Nuestro compañero y amigo, Jorge Zarza, enviado especial de Fuerza Informativa Azteca, nos muestra la emoción que se vive en la Plaza de San Pedro en el Vaticano, unos minutos después de la elección del nuevo Papa, León XIV.
Hoy es un día de gran emoción en la Basílica de San Pedro con la elección de #UnNuevoPapa: el cardenal que nació en Chicago y que será conocido como León XIV.
— Fuerza Informativa Azteca (@AztecaNoticias) May 8, 2025
En su primer discurso, @drprevost abogó por la paz en un mundo dividido. Por lo que promete un pontificado… pic.twitter.com/uAsrCvueO0
¿Quién es la Guardia Suiza? Jorge Zarza nos cuenta
La Guardia Suiza es más que un grupo de hombres con uniforme colorido, se trata de la historia viva del Vaticano. Su deber va más allá de proteger al Papa, ya que forman parte del rito que da inicio a un nuevo capítulo en la Iglesia.
El Presidente Trump felicita León XIV
“Felicitaciones al Cardenal Robert Francis Prevost, quien acaba de ser nombrado Papa. Es un gran honor saber que es el primer Papa estadounidense. ¡Qué emoción y qué gran honor para nuestro país! Espero con ansias conocer al Papa León XIV. ¡Será un momento muy significativo!”, publicó Donald Trump, en su red Truth Social.
Congratulations to Cardinal Robert Francis Prevost, who was just named Pope. It is such an honor to realize that he is the first American Pope. What excitement, and what a Great Honor for our Country. I look forward to meeting Pope Leo XIV. It will be a very meaningful moment!…
— Donald J. Trump Posts From His Truth Social (@TrumpDailyPosts) May 8, 2025
Arquidiócesis Primada de México bendice al papa León XIV
La Arquidiócesis Primada de México manifestó su alegría y oración por el nuevo Papa, León XIV:“Con corazón agradecido, acogemos al Sucesor de Pedro, elegido por el Espíritu Santo para guiar a la Iglesia en este tiempo. Que su pontificado sea un signo de unidad, esperanza y renovación para todo el pueblo de Dios. ¡Dios bendiga al Papa León XIV! ¡Oremos por él!”
La Arquidiócesis Primada de México manifestó su se alegría y oración por el #NuevoPapa, León XIV.
— Fuerza Informativa Azteca (@AztecaNoticias) May 8, 2025
“Con corazón agradecido, acogemos al Sucesor de Pedro, elegido por el Espíritu Santo para guiar a la Iglesia en este tiempo.
Que su pontificado sea un signo de unidad, esperanza y… pic.twitter.com/LCc9E33Gj5
¿Quién es Robert Prevost? Nuevo Papa de la Iglesia
Robert Prevost, ahora conocido como León XIV, es un hombre nacido en Chicago en 1955, y consigo lleva una vida dedicada al servicio y a la fe. El ahora líder máximo de la Iglesia Católica es Agustino, misionero en Perú, obispo, cardenal y era el prefecto para los obispos en el Vaticano.
Él es el #NuevoPapa:
— Fuerza Informativa Azteca (@AztecaNoticias) May 8, 2025
Robert Prevost, nacido en Chicago en 1955, trae consigo una vida dedicada al servicio y a la fe.
Agustino, misionero en Perú, obispo, cardenal y actual prefecto para los obispos en el Vaticano.
Con 69 años, es uno de los pontífices más jóvenes de la era… pic.twitter.com/z9Kaje6x7p
Primer discurso del papa León XIV
León XIV, envió un mensaje de paz y amor para todos los integrantes de la Iglesia Católica y al mundo en general; el nuevo líder de la Iglesia habló por primera vez, trazando las líneas que marcarán su pontificado. “Debemos proteger nuestra casa común, para que las futuras generaciones vivan en un mundo de armonía y belleza”, pronunció el nuevo Papa.
El #NuevoPapa León XIV se dirigió a los hispanos con un mensaje en español, durante su primer discurso como líder de la Iglesia Católica.
— Fuerza Informativa Azteca (@AztecaNoticias) May 8, 2025
Se dirigió específicamente a #Perú, a quien describió como “un pueblo fiel que ha acompañado a su obispo, ha compartido su fe y ha dado tanto… pic.twitter.com/nv2zsB4QdC
¡Habemus Papam! León XIV es el nuevo Papa
Robert Francis Prevost, es el nuevo Papa de la Iglesia Católica; así fue anunciado por el cardenal Dominique Mamberti, de rango de Protodiácono, y con una larga trayectoria en la Iglesia.
El nuevo Papa es el estadunidense Robert Prevost, quien llevará el nombre de León XIV pic.twitter.com/EuXJMLToBW
— Fuerza Informativa Azteca (@AztecaNoticias) May 8, 2025
Emoción en la Plaza de San Pedro: Por conocer al nuevo Papa
Desde la Plaza de San Pedro, en El Vaticano, se vive la emoción de los feligreses que fueron testigos presenciales del humo blanco que salió de la Capilla Sixtina. Adrián y Anastasia, originarios de Granada, en España, compartieron su sorpresa y ansiedad mientras esperan la noticia del nuevo Vicario de Cristo.
. @DiegoBorbollaTV desde la Plaza de San Pedro, captura las emociones de los feligreses tras ver el humo blanco.
— Fuerza Informativa Azteca (@AztecaNoticias) May 8, 2025
Adrián y Anastasia, originarios de Granada, #España, comparten su sorpresa y ansiedad mientras esperan la noticia del próximo sucesor de Pedro… pic.twitter.com/pVhvsBRjOE
El mundo espera por el nuevo Papa
¿Quién es el nuevo Papa? El cardenal Dominique Mamberti, conocido por su discreción y con una larga trayectoria en la Iglesia, tendrá el honor de anunciar al mundo el nombre del nuevo Papa.
El cardenal Dominique Mamberti, de 73 años, un hombre de gran confianza para el #papaFrancisco.
— Fuerza Informativa Azteca (@AztecaNoticias) May 8, 2025
Mamberti, conocido por su discreción, rango de Protodiácono y con una larga trayectoria en la #Iglesia, tendrá el honor de anunciar al mundo el nombre del #NuevoPapa.… pic.twitter.com/iAojI1qhj4
VIDEO: Así salió el humo blanco en la Capilla Sixtina
Así es como salió el humo blanco hoy 8 de mayo de 2025, desde a Capilla Sixtina, en el segundo día de votaciones en el Cónclave 2025 que inició el 7 de mayo de 2025. La fumata blanca significa que hay un nuevo Papa, tras la muerte de Francisco.
El humo comenzó a emerger de la chimenea alrededor de las 18:08 horas, tiempo local, 10:08 horas, tiempo del Centro de México, luego de la reunión a puerta cerrada de los 133 cardenales electores.
🙌 ¡#HabemusPapam!
— Fuerza Informativa Azteca (@AztecaNoticias) May 8, 2025
El tan esperado #Humoblanco se ha elevado sobre el Vaticano, anunciando al mundo que ya hay #UnNuevoPapa.
Estamos presenciando un momento histórico: el Papa número 267 en la historia de la Iglesia Católica se eligió en el segundo día del #cónclave.… pic.twitter.com/MlBcFVhF89
¡Habemus Papam! Humo blanco en el Vaticano
Histórica jornada en el segundó día del cónclave 2025, los 133 cardenales han logrado un consenso y han elegido a un nuevo líder de la Iglesia Católica. El humo blanco que se erige sobre el techo de la Capilla Sixtina es señal de que el mundo ya tiene a un nuevo Papa.
¡ #HabemusPapam !
— Fuerza Informativa Azteca (@AztecaNoticias) May 8, 2025
Por fin ha salido el tan esperado #humoblanco que anuncia que hay #UnNuevoPapa.
Este es el Papa número 267 en la historia de la Iglesia Católica y en unos momentos más sabremos el nombre del elegido. pic.twitter.com/tib6Rs3EaV
Sala de las Lágrimas: Lugar secreto donde los Papas lloran antes de mostrarse al mundo
Oculta entre los majestuosos frescos del Juicio Final en la Capilla Sixtina, existe una pequeña habitación repleta de simbolismo: la Sala de las Lágrimas.
En este sencillo, pero emblemático lugar, el cardenal, recién elegido como Papa, vive uno de los momentos más íntimos y sobrecogedores de su vida, es en donde se prepara para asumir su nueva identidad como líder máximo de la Iglesia Católica.

Mexicanos desde el Vaticano: En espera del nuevo Papa
Miles de residentes y cientos turistas de todo el mundo se encuentran a la espera del próximo Pontífice. Repletos de fe, fieles reunidos en la explanada de la Basílica de San Pedro, esperan conocer al próximo líder de la Iglesia Católica.
Con carisma, banderas y el corazón lleno de esperanza, los mexicanos se dan a notar mientras esperan que el Papa sea latino y que hable español, para que conecte más con la comunidad hispanohablante. Desde Roma, Carmen Álvarez informe para FIA.
Diversidad geográfica en el Cónclave 2025
En la votación de 2025 participan 133 cardenales de 70 países, una cifra récord, frente a los 115 de 48 nacionalidades del último cónclave, un crecimiento que refleja los esfuerzos de papa Francisco por ampliar el alcance global de la Iglesia. El nuevo pontífice se elige con 2/3 partes de la votación. Las papeletas se queman en dos chimeneas dentro de la Capilla Sixtina, usadas desde 1939.
¿Qué significa el humo blanco y el negro en el Cónclave?
Uno de los símbolos más reconocidos del cónclave es la “fumata”, el humo que sale de la chimenea de la Capilla Sixtina tras cada ronda de votación. El humo negro indica que no se ha alcanzado el consenso necesario para elegir al nuevo Papa, mientras que el humo blanco anuncia al mundo que ya hay un nuevo líder de la Iglesia católica.
Esta señal es esperada por miles de fieles y medios de comunicación que se congregan en la Plaza de San Pedro y siguen la transmisión en vivo desde distintas partes del mundo.
Van 2 fumatas negras en el Vaticano
Comenzó el tercer proceso de votación de cardenales electores para definir al nuevo pontífice, mientras que miles de feligreses se encuentran reunidos en la Plaza de San Pedro. Nuestro compañero y experto, Jorge Zarza, acompañado por Carmen Álvarez, no ofrecen mayores detalles.
Aún no tenemos #UnNuevoPapa
— Fuerza Informativa Azteca (@AztecaNoticias) May 8, 2025
En la segunda fumata del #Cónclave volvió a salir humo negro. El nuevo pontífice se elige con 2/3 partes de la votación.
Las papeletas se queman en dos chimeneas dentro de la Capilla Sixtina, usadas desde 1939. @jzarzap con más detalles en… pic.twitter.com/08A0rEhf5x
VIDEO: Así salió la fumata negra tras el cónclave
Tras las dos primeras rondas de votación, el humo negro salió esta madrugada desde la chimenea de la Capilla Sixtina. Esta es la cobertura especial de FIA.
VIDEO: Así se vio la fumata desde la Plaza de San Pedro
El humo negro salió de la chimenea de la Capilla Sixtina tras la primera ronda de votaciones.
Así se observó el humo negro saliendo de la chimenea de la Capilla Sixtina en el segundo día del #cónclave para elegir #UnNuevoPapa
— Fuerza Informativa Azteca (@AztecaNoticias) May 8, 2025
Vía @DiegoBorbollaTV
En vivo: https://t.co/HGV99Uz2sh pic.twitter.com/5cX1YN2Ms8
Primera fumata del segundo día del cónclave sale negra
Durante la primera ronda de votaciones en el segundo día del cónclave, la fumata salió de color negro desde la chimenea de la Capilla Sixtina, lo que significa que aún no hay un nuevo Papa.

Fieles comienzan a congregarse en la Plaza de San Pedro
Varias personas se congregan en la Plaza de San Pedro en el segundo día del cónclave este 8 de mayo de 2025.
Diego Borbolla, de Fuerza Informativa Azteca, nos trae el reporte.
#UnNuevoPapa | Dio inicio el segundo día de #cónclave en el #Vaticano para elegir al Papa número 267.
— Fuerza Informativa Azteca (@AztecaNoticias) May 8, 2025
El reporte de @DiegoBorbollaTV
EN VIVO: https://t.co/HGV99Uz2sh pic.twitter.com/IiviHfUZQ7
¿Qué cónclave duró más?
El cónclave más largo en la historia duró poco más de dos años y nueve meses. En ese entonces, los cardenales no estaban enclaustrados, lo que ayudó a que en los tiempos modernos se decidiera cambiar las reglas. Te explicamos cuándo fue en este enlace.
¿A qué hora habrá votación del cónclave?
Durante la madrugada de este jueves 8 de mayo de 2025 y en la mañana de este día, tiempo de México, habrá rondas de votación de los 133 cardenales en la Capilla Sixtina. En este enlace te contamos los horarios.
¿Cómo aíslan a los cardenales en el cónclave? El Vaticano usa la tecnología
Durante la realización del cónclave, los 133 cardenales de todo el mundo deben estar aislados del exterior. Para ello, el Vaticano los hospeda en la Casa Santa Marta, bajo fuertes medidas de seguridad. No sólo cuentan con varios elementos de la Guardia Suiza, sino que también recurren a las últimas tecnologías, como bloqueadores de señal. Te contamos todo en este enlace.
¿Qué pasa en las votaciones para elegir al nuevo Papa?
El proceso de votación para elegir al nuevo Papa podría durar días y el padre José de Jesús Aguilar conversó con el periodista Javier Alatorre en Hechos Noche para explicar qué es lo que estará ocurriendo en las próximas horas.
Hasta ahora de la Capilla Sixtina salió la primera fumata que fue de humo negro, lo que significa que los 133 cardenales que se encerraron en la Capilla Sixtina para elegir al sucesor de Jorge Mario Bergoglio no llegaron a un acuerdo todavía.
“Esto puede durar tres días de votaciones, si hay un tercer día y no hay un Papa electo, obliga el protocolo, descansar un día en oración para al final de ese día volver nuevamente a hacer oración y otra vez comenzar”, explicó.
¿Qué pasa durante las votaciones para elegir a #UnNuevoPapa?
— Fuerza Informativa Azteca (@AztecaNoticias) May 8, 2025
Esta noche en #Hechos con @Javier_Alatorre, el Padre José de Jesús Aguilar nos explica a detalle el proceso de las votaciones durante el #Cónclave
¿Qué ocurre una vez que hay un elegido? pic.twitter.com/e7bcKa21g3
¿A qué hora sale la siguiente fumata del Cónclave 2025 en tiempo de México?
Luego de que en la primera votación del Cónclave no se llegó a un acuerdo, los cardenales están citados a volver a la Capilla Sixtina este jueves 8 de mayo.
Los votantes serán convocados y la fumata con el humo blanco o negro podría salir cerca de las 10:30 horas de Roma, es decir, cerca de las 2:30 horas del tiempo de México, este 8 de mayo.
En caso de no elegir al nuevo Papa, los cardenales tomarán una pausa y realizarán otra votación. En esta situación, la fumata podría salir después de las 17:30 horas de Roma (9:30 horas de México).
¿Quiénes pueden votar en el Cónclave 2025 para la elección del nuevo Papa?
En esta edición del cónclave participarán 133 cardenales electores, todos menores de 80 años, provenientes de 70 países de los cinco continentes, lo que convierte al proceso en uno de los más representativos y universales en la historia de la Iglesia católica.
El nuevo Papa necesitará al menos 89 votos. El proceso de votación se realiza bajo estricta confidencialidad y cada cardenal deposita su voto en una tarjeta especial, donde escriben el nombre del candidato que desean que sea el jefe del Estado Vaticano.
Los cardenales emiten sus votos en la Capilla Sixtina y durante el proceso estarán aislados del mundo exterior. Hasta que la chimenea emita humo blanco, será señal de que han elegido a un nuevo Papa.
¿El abrazo de la suerte? Polémica en la basílica de San Pedro
Durante la misa Pro Eligendo Pontifice en la basílica de San Pedro, un par de gestos del decano del colegio cardenalicio, Giovanni Battista Re con Parolin desataron controversia más allá de los pasillos vaticanos.
🔵 L'abbraccio di Re a Parolin e il fuorionda clamoroso: un segnale?
— Tommaso Cerno (@Tommasocerno) May 7, 2025
Un abbraccio che sembra un affettuoso endorsement o forse un "segnale", con il fuorionda che in pochi minuti ha iniziato a rimbalzare sui social tra gli osservatori che seguono il Conclave con cui la Chiesa… pic.twitter.com/Rwr3taDz6l
¿Cómo fue el primer día de cónclave?
Este día fue el primero del cónclave en la Capilla Sixtina. Los 133 cardenales no pudieron elegir un nuevo Papa, por lo cual salió humo negro de la chimenea del edificio. ¿Qué es lo que sigue en el Vaticano? ¿Cuánto durará el cónclave?
Jorge Zarza, enviado especial de FIA, con su reporte desde Roma en Hechos Meridiano.
Este miércoles comenzó el #Cónclave en el Vaticano para elegir #UnNuevoPapa, que será el sucesor de Francisco.
— Fuerza Informativa Azteca (@AztecaNoticias) May 7, 2025
La Capilla Sixtina es centro de atención y tras la primera fumata negra, la expectativa crece. Mañana puede pasar cualquier cosa. 🙏@jzarzap desde Roma con los… pic.twitter.com/4OlHmUd52n
¿Cuántas personas vieron el cónclave desde la Plaza de San Pedro?
El primer día del cónclave concentró a al menos 45 mil visitantes en la Plaza de San Pedro, quienes vieron la columna de humo negro que salió de la chimenea de la Capilla Sixtina, aseguró la oficina de prensa del Vaticano.
Según cifras de la oficina de prensa de la #SantaSede, fueron alrededor de 45 mil personas las que se concentraron en la Plaza de #SanPedro y que observaron el humo negro que salió de la chimenea instalada sobre la Capilla Sixtina a las 9 pm tiempo local del #Vaticano, tras… pic.twitter.com/BDkbTruiie
— Fuerza Informativa Azteca (@AztecaNoticias) May 7, 2025
¿Cómo funciona el cónclave? ¿Es como en la película?
Tras el estreno de la cinta Cónclave (2024), que ganó un premio Oscar por mejor guion adaptado, algunas personas se preguntan si lo mostrado en la película, basada en el libro del mismo nombre, se parece a lo que veremos en los siguientes días en el Vaticano. Expertos en religión, el director del filme y el autor del libro hablaron sobre ello.
VIDEO: Así salió el humo negro en la Capilla Sixtina
Así es como salió el humo negro en la primera fumata en la Capilla Sixtina, tras el primer día de votaciones en el cónclave que inició hoy, 7 de mayo de 2025.
El humo comenzó a emerger de la chimenea alrededor de las 21:00 horas, tiempo local, 13:00 horas, tiempo del Centro de México, tras poco más de tres horas de reunión a puerta cerrada de los 133 cardenales.
Primera fumata tras el primer día de cónclave: humo negro
Tras poco más de tres horas de cónclave en el cual los 133 cardenales se encerraron en la Capilla Sixtina, la primera fumata mostró humo negro, lo que significa que aún no hay acuerdo por el nuevo Papa.

VIDEO: Así es como los medios de todo el mundo cubren el cónclave
Medios de comunicación están concentrados en el Vaticano. En diversas terrazas se han colocado camarógrafos y reporteros de todos los lugares del planeta en espera de la fumata que salga de la Capilla Sixtina.
Jorge Zarza, enviado especial de Fuerza Informativa Azteca, nos brinda los detalles.
Las terrazas del #Vaticano se convirtieron en foros de televisión 📺⛪
— Fuerza Informativa Azteca (@AztecaNoticias) May 7, 2025
Millones de personas están a la espera de #UnNuevoPapa. @jzarzap, @carmenalvcu y @CarlosHerreroC están llevando la última información desde Roma, detrás de ellos está un equipo de camarógrafos de FIA. Pero no… pic.twitter.com/tkyMkyflZK
Esto es la Sala de Lágrimas en la Capilla Sixtina
Cuando un nuevo Papa es elegido, el pontífice pude pasar un momento a solas en una habitación especial conocida como la Sala de Lágrimas, antes de ser presentado a los fieles y al mundo entero. Te explicamos en qué consiste en este enlace.
Se cumplen dos horas de cónclave; aún no hay fumata
Han pasado dos horas del cónclave, después de que se cerraran las puertas de la Capilla Sixtina. Aún no sale humo de la chimenea instalada en el recinto del Vaticano. Cientos de personas en la Plaza de San Pedro y medios de comunicación en todo el mundo están expectantes ante el momento en el que salga la fumata.
Cientos se reúnen en la Plaza de San Pedro
Cientos de personas se congregan en la Plaza de San Pedro, en el Vaticano, en espera de la primera fumata tras la primera votación del cónclave.

¿Cuánto suele durar el cónclave?
El cónclave no tiene un límite de duración. En la historia de la Iglesia católica, este proceso de elección de un nuevo Papa ha durado horas, días e incluso años. En esta nota te explicamos a detalle.
Cierran puertas de la Capilla Sixtina
Tras la salida de todo el personal que no son cardenales, cierran las puertas de la Capilla Sixtina y formalmente inicia el cónclave. Tras decir la frase “extra omnes”, es decir, “todos fuera” en latín, el resto de las personas salen de la Capilla.
'Extra omnes', 'everyone out'.
— Vatican News (@VaticanNews) May 7, 2025
The doors of the Sistine Chapel close with this proclamation, and all non-essential personnel exit.
Now that they have left, Cardinal Raniero Cantalamessa will deliver a meditation, inviting the cardinals into a space of prayer and discernment… pic.twitter.com/tY5jrtqvGi
Termina juramentación de cardenales
Los 133 cardenales electores terminaron su juramento de secrecía y ahora todo el personal que no sean cardenales deberán salir de la Capilla Sixtina para iniciar el cónclave.
¿A qué hora inició el Cónclave 2025?
El esperado Cónclave 2025, donde se elegirá al nuevo Papa tras el fallecimiento del papa Francisco, inició el miércoles 7 de mayo. Las puertas de la Capilla Sixtina se cerraron a las 16:30 horas, tiempo local de Roma, 8:30 horas, tiempo del centro de México, para dar paso a la primera jornada de votaciones entre los cardenales electores.
Carlos Aguiar juramenta en la Capilla Sixtina
El cardenal mexicano Carlos Aguiar Retes, arzobispo primado de México, tomó juramentación de secrecía en la Capilla Sixtina. Él es uno de los dos cardenales mexicanos presentes en el cónclave.
Esto dijo el decano del Colegio Cardenalicio antes del cónclave
Giovanni Battista Re, decano del Colegio Cardenalicio, oficio una misa antes de iniciar el cónclave. En ella destacó que no se trata de elegir al sucesor del papa Francisco, sino del apóstol Pedro.
El reporte desde el Vaticano con Jorge Zarza, enviado especial de FIA.
Comienza la cuenta regresiva en el #Vaticano
— Fuerza Informativa Azteca (@AztecaNoticias) May 7, 2025
Hoy inica el #Cónclave para elegir al sucesor del #PapaFrancisco. 133 cardenales entran, solo uno saldrá como el nuevo líder de la Iglesia.
¿Humo blanco? ¡El mundo espera señal desde la Capilla Sixtina! ⛪🔥
El reporte desde Roma… pic.twitter.com/Aqrq40m4dU
Cardenales realizan juramento en la Capilla Sixtina
Los 133 cardenales hacen un juramento de secrecía en la Capilla Sixtina antes de cerrar las puertas del recinto y realizar las votaciones del cónclave.
Cardenales entran en la Capilla Sixtina
Los cardenales ya entraron a la Capilla Sixtina, lugar donde realizarán el cónclave y la primera y única votación de hoy 7 de mayo. Los siguientes días efectuarán cuatro votaciones al día con dos fumatas: una por la mañana y otra por la tarde.
Inicia el cónclave 2025
Los cardenales salen de la Capilla Paulina tras un momento de oración, hacen una procesión hacia la Capilla Sixtina para realizar un juramento e iniciar el cónclave.
¿Qué buscan los cardenales en el nuevo Papa?
El cónclave arranca hoy y los cardenales reunidos en el Vaticano buscarán elegir a un pontífice que esté cercano a la gente.
El reporte desde Roma con Jorge Zarza, enviado especial de Fuerza Informativa Azteca.
Inicia el #Cónclave en el #Vaticano⛪️
— Fuerza Informativa Azteca (@AztecaNoticias) May 7, 2025
133 cardenales escuchan una plática breve pero potente: buscan un Papa cercano a la gente, un pastor, no un burócrata. A las 3:40 p.m. (tiempo de Roma) entrarán a la Capilla Sixtina para elegir a #UnNuevoPapa
El reporte de @jzarzap en… pic.twitter.com/WlNWm9D3OH
Cardenales realizan misa previo al cónclave
La mañana de este 7 de mayo de 2025, los cardenales celebraron la Misa por la elección del Romano Pontífice, previo a la realización del cónclave. Giovanni Battista Re, decano del Colegio Cardenalicio, presidió la misa en al cual pidieron la ayuda del Espíritu Santo para que les de “su luz y su fuerza para que el Papa elegido sea aquel que la Iglesia y la humanidad necesitan en este difícil, complejo y conflictivo momento de la historia”.
En la misa Pro eligiendo Romano Pontífice, los cardenales coincidieron en que es un momento histórico y rezaron para que sea elegido un nuevo Papa de la comunión y la unidad. #Cónclave #UnNuevoPapa https://t.co/rUtRQ1dR4L
— Fuerza Informativa Azteca (@AztecaNoticias) May 7, 2025
¿Cómo se elige al nuevo Papa?
En entrevista con Hechos con Javier Alatorre, el Padre José de Jesús Aguilar explicó a detalle el proceso del Cónclave, así como el perfil que la Iglesia Católica busca en el próximo sumo pontífice.
Ante el reto de un mundo polarizado, se busca un líder que no solo posea profundidad espiritual, sino que también tenga habilidades en relaciones públicas y una visión global.
Por ello, el padre subrayó la relevancia de la reunión de los cardenales, ya que en ella comienzan a discutirse y perfilarse los nombres de posibles candidatos al papado.
Si bien existe la posibilidad de que en la primera votación surja el “humo blanco”, lo más común es que sirva para identificar a los candidatos con mayor respaldo entre los cardenales electores, y así comenzar a perfilar a los verdaderos contendientes.
¿Cómo se dividen las votaciones en el cónclave?
La primera sesión para elegir al nuevo Papa comenzará a la 1:00 p.m. (hora de Roma). Si ningún cardenal es elegido, las votaciones continuarán el jueves con dos sesiones: una matutina (a las 4:30 a.m. y 6:00 a.m.) y una vespertina (a las 11:30 a.m. y 1:00 p.m.).
Este esquema se repetirá diariamente hasta que haya un resultado. Solo se permiten cuatro votaciones por día y dos señales de humo, ya que las papeletas se queman al final de cada sesión (mañana y tarde).
Cardenales hacen un llamado por la paz mundial previo al cónclave
El cónclave para elegir al nuevo Papa está por comenzar en el Vaticano, como lo evidencia la chimenea visible y las imágenes difundidas de la Capilla Sixtina ya preparada. El proceso se llevará a cabo en total secreto, y la “Sala de las Lágrimas” aguarda al recién electo pontífice.
Los cardenales han emitido un llamado a detener los conflictos a nivel global, por lo que se anticipa que el nuevo líder de la Iglesia Católica deberá ser un promotor de la paz mundial.
Cardenales se aíslan previo al cónclave
Los cardenales que participarán en la reunión secreta para elegir a un nuevo Papa comenzaron a registrarse en dos hoteles del Vaticano este martes 6 de mayo de 2025, donde se les prohibirá el contacto con el exterior mientras deciden quién debe suceder al papa Francisco.
El cónclave comenzará a puertas cerradas en la Capilla Sixtina durante la tarde del miércoles 7 de mayo de 2025 y todos los cardenales menores de 80 años podrán votar sobre quién debe ser el próximo líder de la Iglesia católica, que contabiliza más de mil 400 millones de fieles.