El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco informó el hallazgo de un nuevo cuerpo enterrado en una fosa clandestina localizada en la zona conocida como La Ladrillera, en el municipio de Tonalá, Jalisco. El hallazgo fue posible gracias a un reporte anónimo, que activó la búsqueda en el sitio.

Se trata del sexto cuerpo localizado esta misma semana en esa área, lo que confirma la gravedad de la situación en esa parte del estado.

El cuerpo encontrado en Tonalá tenía rastros recientes de violencia

Según el colectivo, la víctima llevaba tenis blancos, pants gris, sudadera negra y ropa interior azul marino. Cerca del sitio, los buscadores reportaron manchas de sangre fresca sobre una barda, lo que sugiere que la inhumación pudo haber ocurrido recientemente.

Los integrantes del colectivo pidieron la pronta intervención de las autoridades para realizar el levantamiento e identificación del cuerpo y continuar con los procesos legales y forenses. Hasta el momento, no se ha confirmado la identidad de la víctima.

La importancia de los reportes anónimos de fosas clandestinas

Guerreros Buscadores reiteró su llamado a la población para que continúe haciendo denuncias anónimas sobre fosas clandestinas. “Estos reportes nos han permitido encontrar a más personas desaparecidas, y brindarle respuestas a sus familias”, señalaron.

La participación ciudadana se ha convertido en una herramienta fundamental para los colectivos ante la falta de recursos o acciones suficientes por parte del Estado.

Jalisco, foco rojo en desapariciones

De acuerdo con la Vicefiscalía de Personas Desaparecidas de Jalisco, en lo que va de 2025 se han encontrado 34 fosas clandestinas en Jalisco. Esta cifra está cerca de igualar el récord de 2022, cuando se registraron 41 fosas, la cifra más alta en los últimos años.

Desde diciembre de 2018 hasta junio de 2025, han sido localizadas 1,956 personas inhumadas, pero solo 1,054 han sido identificadas. Lo más alarmante es que, durante ese mismo lapso, más de 73 mil personas han sido reportadas como desaparecidas en el estado.

Entre los municipios más afectados se encuentran Tlajomulco de Zúñiga, Zapopan y San Pedro Tlaquepaque. Tonalá se ubica en el sexto lugar.