Un nuevo hallazgo encendió las alarmas en la comisaría Miguel Alemán, al poniente de Hermosillo, donde integrantes de un colectivo de búsqueda y personal de la Fiscalía General del Estado de Sonora encontraron restos óseos, ropa y casquillos en un área cercana a la carretera 12 Norte.

Aunque en redes y medios circuló la versión de un “narco campamento” con 200 prendas, la Fiscalía confirmó que se localizaron 42 piezas de ropa, entre ellas pantalones, camisetas, calcetas y calzado. Todos estos objetos estaban abandonados en superficie y fueron enviados al laboratorio para analizar si tienen manchas de sangre o rastros humanos.

Investigan si los restos óseos en Hermosillo corresponden a personas

En el mismo sitio también hallaron fragmentos óseos, aunque por ahora no se ha confirmado si pertenecen a personas o a animales. Los restos están siendo analizados por peritos especializados.

Además, había varios cartuchos percutidos, lo que apunta a que el lugar pudo haber sido escenario de enfrentamientos o incluso un punto de control de algún grupo armado.

Este sábado 12 de julio, la búsqueda se amplió a un predio vecino en busca de más indicios. Las primeras investigaciones indican que el sitio fue utilizado por un grupo delictivo armado, el cual abandonó el lugar tras un operativo de seguridad realizado en septiembre de 2024.

Ceci Flores informó a través del Colectivo Madres Buscadoras de Sonora que “el hallazgo de múltiples prendas y botas tácticas, así como fosas que aún no han sido procesadas, por lo cual sería irresponsable emitir conclusiones adelantadas sin contar con los dictámenes correspondientes. Nuestra labor se enfoca en visibilizar lo que encontramos en el terreno, siempre con respeto y en busca de respuestas para las familias”.

Esto debido a que algunas páginas digitales y medios de comunicación señalaron que la buscadora Ceci Flores había dicho que el lugar era un campo exterminio, sin embargo, aclaró que no fueron reales esas declaraciones.

Fosas clandestinas en México: Sonora entre los estados con más hallazgos

De acuerdo con cifras recientes de la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB), en lo que va de 2025 se han localizado al menos 280 fosas clandestinas en México, en estados como Veracruz, Guerrero, Jalisco, Sinaloa y Sonora.

En esta entidad, municipios como Cajeme, Guaymas y Hermosillo han sido escenario de múltiples operativos y hallazgos relacionados con desapariciones forzadas. Colectivos de búsqueda y familiares de personas desaparecidas continúan trabajando en campo, pese al riesgo y la falta de resultados contundentes.

Estos hallazgos reflejan la gravedad de la crisis de desapariciones que enfrenta el país y la urgencia de redoblar esfuerzos institucionales para garantizar justicia y verdad.