La violencia en Tabasco sigue creciendo. Durante la madrugada de este jueves se reportó un ataque armado, cuatro hombres fueron baleados en dos casas contiguas del ejido San Eligio, municipio de Cunduacán. El saldo fue de tres personas muertas y una más gravemente herida.

De acuerdo con los primeros reportes de la policía local, al llegar al lugar encontraron a dos hombres sin vida: uno tirado en el suelo y otro en un sillón, dentro de una de las viviendas. En la casa contigua hallaron a otras dos personas, una ya fallecida y otra más herida, quien fue trasladada de emergencia a un hospital cercano.

La zona fue asegurada por elementos de la policía municipal, quienes dieron aviso a la Fiscalía General del Estado de Tabasco (FGE) para llevar a cabo el levantamiento de los cuerpos y abrir una carpeta de investigación.

¿Qué se sabe hasta ahora sobre el ataque armado?

Las autoridades aún no han confirmado los motivos del ataque ni la identidad de los agresores. Sin embargo, esta misma mañana se reportó el hallazgo de dos mantas con amenazas en el panteón del poblado Huimango, que podrían estar relacionadas con estos crímenes.

En esas mantas se hacía alusión directa a los recientes ataques, lo que ha hecho pensar que se trata de una disputa entre grupos delictivos que operan en la región. Hasta ahora no hay detenidos.

Tabasco vive días violentos: 10 asesinatos en solo tres días

Este ataque armado en Cunduacán es solo uno más de una ola de violencia que ha azotado Tabasco en los últimos días. Según datos extraoficiales, en los últimos tres días se han registrado al menos 10 homicidios, producto de enfrentamientos armados, ejecuciones y ataques directos. De hecho en los primero 5 meses de este 2025, ya suman 477 asesinatos en el estado, un promedio de 100 homicidios por mes.

Los municipios más golpeados por estos hechos violentos han sido Centla, Centro, Cárdenas, Huimanguillo y ahora Cunduacán. La ciudadanía se encuentra preocupada ante la creciente inseguridad y exige mayor presencia de autoridades estatales y federales.