¡Desaparecido se busca con urgencia! Angustia y el dolor se viven en a la comunidad de La Mora, en el municipio de La Misión, Hidalgo, luego de que un niño de 12 años fue arrastrado por la corriente del río Moctezuma, el cual aumentó su caudal por las intensas lluvias de los últimos días.

niño-desaparecido-arrastrado-río-moctezuma-hidalgo-busqueda
Menor de edad desaparece tras ser arrastrado por las lluvias en el río Moctezuma|Leonardo Herrera

¿Cómo ocurrió la desaparición en el río Moctezuma en la Sierra de Hidalgo?

De acuerdo con el testimonio de la madre del niño, el menor intentaba cruzar el río Moctezuma junto con su familia cuando súbitamente fue sorprendido por la fuerza del agua; la corriente lo arrastró rápidamente, sin que nadie pudiera hacer nada para detenerlo.

“Fue el nivel del río lo que lo jaló, estábamos cruzando y de repente ya no lo vimos”, relató a medios locales, la conmocionada madre del menor desaparecido en la Sierra de Hidalgo.

Elementos de la Policía Estatal de Hidalgo se movilizaron de inmediato para iniciar la búsqueda del niño arrastrado por la corriente del río Moctezuma. Las labores de búsqueda han sido intensas, pero hasta el momento no se ha localizado al menor de tan solo 12 años.

Cabe decir que el operativo de búsqueda se ha extendido hasta los límites con el estado de Querétaro, debido a la posibilidad de que la corriente haya arrastrado al niño a una zona más alejada.

Además, se han sumado brigadas de rescate comunitario y voluntarios de la región, quienes colaboran con linternas, cuerdas y drones para rastrear zonas de difícil acceso en la Sierra de Hidalgo.

¿Por qué el río Moctezuma representa un riesgo?

Cabe recordar que durante la temporada de lluvias, el río Moctezuma, que atraviesa zonas montañosas de la Sierra Gorda, suele aumentar peligrosamente su nivel, además de velocidad, convirtiéndose en una auténtica amenaza para aquellos que intentan cruzarlo sin las medidas de seguridad adecuadas.

La esperanza de encontrar con vida al niño desaparecido aún no se pierde; y mientras tanto, las autoridades le piden a la población que eviten cruzar cuerpos de agua crecidos, además de que se mantengan alerta ante las condiciones climáticas, ¿podría haberse evitado esta inminente tragedia? La comunidad hoy se lo pregunta mientras continúa la intensa búsqueda.