El Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) por medio de una nota informativa, anunció el cierre temporal de sus recintos culturales debido a un paro de sus trabajadores.

La medida surge tras la solicitud de las secciones sindicales de modificar la forma de entrega de la ropa laboral, proponiendo tarjetas electrónicas en lugar de la entrega física.

El INBAL explicó que, conforme a la normativa vigente, no es posible acceder a esta petición, y lamentó las afectaciones que esta situación pueda generar a los visitantes y al público en general.

¿Por qué van a cerrar los recintos del INBAL?

Los recintos culturales del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) estarán cerrados al público de forma temporal este martes 9 de septiembre, debido a la suspensión de actividades por parte de sus secciones sindicales.

La medida se debe a una demanda de los trabajadores que buscan modificar la forma de entrega de la dotación de ropa laboral, proponiendo que esta se realice mediante tarjetas electrónicas que les permitan adquirir directamente las prendas.

El INBAL aclaró que, conforme a la normatividad vigente, la entrega de ropa física es la única forma autorizada, por lo que no es posible cumplir con la solicitud de los trabajadores.

La institución lamentó profundamente las afectaciones que este paro pueda ocasionar a las y los visitantes, así como al público que acude regularmente a sus museos, teatros y demás recintos culturales.

A pesar del conflicto, el INBAL reafirmó su disposición al diálogo con las representaciones sindicales, asegurando que continuará cumpliendo con todas las prestaciones y derechos laborales a los que tienen acceso sus trabajadores, siempre en estricto apego a la legislación vigente.

La Secretaría de Cultura también enfatizó que el paro es temporal y que se espera la reanudación de actividades en cuanto se avance en las negociaciones con las secciones sindicales.

¿Cuáles son los recintos que estarán cerrados?

Los recintos afectados incluyen museos, salas de exposiciones, teatros y otros espacios culturales de la institución, donde se ofrecen actividades educativas, artísticas y culturales.

Las autoridades recomendaron a los visitantes consultar previamente la disponibilidad de los servicios antes de acudir, a fin de evitar contratiempos.