Crean chicle antiviral que reduce hasta 95% los virus de la gripe y el herpes de la boca

Una goma de mascar a base de frijol podría cambiar la prevención de los virus; masticarlo solo 15 minutos ayuda a reducir el riesgo de transmisión en un 50%.

Crean-chicle-antiviral-reduce-hasta-95-por-ciento-gripe-y-herpes
Crean chicle antiviral; reduce hasta 95% el virus de la gripe y el herpes|Pexels

Escrito por: Oscar Morales

Una innovadora investigación ha desarrollado un chicle antiviral que puede reducir hasta en un 95% la carga viral de enfermedades como el herpes (HSV-1 y HSV-2) y la influenza (H1N1 y H3N2). El secreto está en una proteína natural llamada FRIL, extraída del frijol lablab, y encapsulada en una tableta de goma de mascar clínicamente formulada.

El estudio, liderado por la Universidad de Pensilvania y publicado por la revista “Molecular Therapy” demostró que este chicle es capaz de atrapar y neutralizar partículas virales directamente en la boca, lo que ayuda a reducir el riesgo de transmisión. Esto es especialmente importante porque se ha comprobado que la vía oral transmite virus en una cantidad miles de veces mayor que la vía nasal.

¿Cómo funciona el chicle antiviral?

El ingrediente activo, FRIL, es una proteína con alta afinidad para un tipo específico de glicanos presentes en la superficie de muchos virus. Al masticar la goma, la proteína se libera en la saliva y actúa como una trampa: se une a los virus y forma agregados que los bloquean antes de que puedan infectar las células humanas.

En estudios de laboratorio, una sola tableta de 2 gramos de goma fue suficiente para neutralizar más del 95% de las partículas virales presentes en 1.1 mililitros de saliva, una cantidad similar a la que se encuentra en la boca humana antes de tragar.

Proceso-de-creación-del-chicle-antiviral
Proceso de creación del chicle antiviral|Molecular Therapy

Eficacia y estabilidad comprobada del chicle antiviral

Las pruebas mostraron que la goma puede mantener su eficacia durante al menos dos años a temperatura ambiente, sin necesidad de refrigeración. Además, cumple con los estándares clínicos de seguridad: sin bacterias, sin hongos y con una humedad controlada por debajo del 10%.

La liberación de la proteína ocurre principalmente durante los primeros 15 minutos de masticar el chicle, tiempo en el que se libera más del 50% del contenido de FRIL.

¿Qué beneficios ofrece frente a otras alternativas?

A diferencia de los antivirales tradicionales o vacunas, este chicle no necesita inyecciones ni condiciones especiales de almacenamiento. Además, puede ser útil incluso en infecciones donde no existen vacunas, como el herpes, o donde la vacunación ha demostrado ser menos eficaz, como en algunos tipos de influenza.

Los investigadores ya han obtenido aprobación para realizar ensayos clínicos en humanos con este chicle antiviral, lo que representa un paso importante hacia nuevas estrategias de prevención de enfermedades infecciosas transmitidas por vía oral.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!
|

Otras Noticias

×
Inklusion
Loading