La secretaria de Gobernación, Rosa Ícela Rodríguez, protagonizó nuevamente una escena poco común al salir en motocicleta de la Cámara de Diputados para llegar puntual a un evento trascendental: la instalación de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral.
La funcionaria se colocó su casco rosa y salió del estacionamiento de San Lázaro para asistir a la ceremonia programada en Palacio Nacional.
Participación en foro sobre la mujer en América Latina y el Caribe
Previamente, la titular de la Segob participó en el Foro Parlamentario de América Latina y el Caribe, celebrado en el salón de sesiones de la Cámara de Diputados como parte de la XVI Conferencia Regional sobre la Mujer.
El evento reunió a legisladoras de la región y representantes de organismos internacionales como la CEPAL, ONU Mujeres y la OIT, con el objetivo de fortalecer las iniciativas en pro de los derechos y la equidad de género.
Una vez más, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, tuvo que salir en motocicleta de la #CámaraDeDiputados para llegar a tiempo a la instalación de la Comisión Presidencial para la #ReformaElectoral
— Fuerza Informativa Azteca (@AztecaNoticias) August 12, 2025
Se puso su casco rosa y salió del estacionamiento de San Lázaro… pic.twitter.com/hnvAoUkqA4
Fechas clave de la Reforma Electoral: Conoce el cronógrama
En el marco de la instalación de la Comisión Presidencial, Pablo Gómez dio a conocer el calendario oficial de actividades para que la consulta ciudadana sobre la reforma electoral avance. Algunas de las fechas más relevantes son:
- 5 al 19 de agosto: Plazo de 10 días hábiles para la instalación formal de la comisión.
- Octubre de 2025: Presentación de los resultados de encuestas de opinión realizadas por la comisión.
- Enero de 2026: Presentación de las conclusiones finales a la Presidenta de la República.
- Vigencia: El decreto estará en vigor desde su publicación y hasta el 30 de septiembre de 2030.
¿Para qué sirve la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral?
Según explicó Pablo Gómez, la comisión realizará audiencias públicas con organizaciones sociales, actores políticos y especialistas en la materia para analizar los pros y contras de la reforma electoral propuesta por Claudia Sheinbaum. La intención es generar un consenso amplio que fortalezca el sistema democrático mexicano, tomando en cuenta las opiniones de diversos sectores de la sociedad.