La Embajada del Estado de Palestina en México hizo un llamado urgente al mundo para proteger a los periodistas palestinos, quienes enfrentan graves peligros en el contexto del conflicto en la región.

Embajada recrimina políticas contra periodistas palestinos; acusan masacre más prologanda en la historia

Desde la Embajada de Palestina recriminaron la política sistemática y deliberada que mantiene Israel para atacar a los periodistas palestinos, convirtiéndolos en objetivos directos de sus operaciones militares.

Según el comunicado oficial, esta situación representa la masacre más prolongada en la historia contra profesionales de la comunicación, con más de 230 periodistas palestinos afectados en Gaza. Además de ataques físicos, existe una campaña constante de incitación que busca deslegitimar y deshumanizar a quienes documentan y denuncian la realidad palestina.

Periodismo bajo asedio: Embajada elogia la resistencia informativa en Gaza

La Embajada reafirmó que los periodistas en Gaza cumplen con un papel vital, informando con valentía y profesionalismo en condiciones extremas. Son considerados héroes por su compromiso con la verdad y la ética periodística, mientras enfrentan una política diseñada para silenciarlos y ocultar las violaciones contra el pueblo palestino.

De esta forma, pidieron a periodistas, medios y asociaciones a unirse para proteger a sus colegas palestinos y rechazar la propaganda que justifica los ataques. Alejagon que ningún periodista debe ser cómplice de la deshumanización y violencia ejercida contra sus pares.

Bombardeo israelí deja seis periodistas muertos

Un bombardeo israelí registrado el pasado domingo en las inmediaciones del hospital Al Shifa, en la Ciudad de Gaza, dejó un saldo de seis periodistas muertos y otra persona más fallecida, según reportes de medios internacionales.

Entre las víctimas se encuentran los corresponsales Anas al Sharif y Mohammed Qreiqeh, así como los camarógrafos Ibrahim Zaher, Mohammed Noufal y Moamen Aliwa, todos ellos integrantes de la cadena catarí Al Jazeera.

El sexto periodista fue identificado como Mohammed al Khaldi, reportero independiente, de acuerdo con información difundida por la agencia Reuters.

Noroña habla sobre iniciativa de Sheinbaum para rescatar niños palestinos

Durante la mañana, el senador Gerardo Fernández Noroña celebró el respaldo de la presidenta Claudia Sheinbaum a su iniciativa de rescatar a niños y niñas palestinos huérfanos a causa del conflicto con Israel. En conferencia de prensa, mostró un video de una menor palestina que pedía apoyo ante la escasez de alimentos.

Reconoció que México ha recibido críticas por no romper relaciones diplomáticas con Israel, pero defendió la postura.

“Si eso hubiéramos hecho, esta operación sería mucho más difícil. Lo que nosotros queremos no es quedar bien con nuestra conciencia sino realmente ayudar en una situación dramática”.

Calificó de “perversidad” los ataques del gobierno de Benjamín Netanyahu contra territorio palestino, que han derivado en la muerte de periodistas y corresponsales.