¿Riesgo en las inversiones en México? Carlos Slim lanza crítica a la reforma judicial

Carlos Slim habló sobre el futuro de México, destacando que las inversiones pueden ser clave para contrarrestar la pobreza, en vez de reformas innecesarias.

Videos
Finanzas

Por: César Méndez

El empresario mexicano Carlos Slim, durante una conferencia compartió sus perspectivas para el futuro de México en una intervención donde reflexionó sobre el rumbo que debería tomar la nación para garantizar un crecimiento económico.

Reforma Judicial: Una decisión que afecta las inversiones

Slim se mostró crítico con la reciente reforma judicial implementada en México, bajo la perspectiva de que no era necesaria, e incluso resulta absurda una reforma de tal magnitud.

“Es complicado, latoso, costoso e indebido, pero ya está echado a andar”. Para el director de Grupo Carso, la solución no era una reforma profunda, sino un enfoque más puntual para mejorar el sistema.

Reformas fiscales: ¿Un freno a la economía?

Otro de los puntos abordados fue el impacto de las reformas fiscales. A su juicio, estas no son buenas para la economía, ya que tienen el potencial de generar un alza en los precios, lo que afectaría directamente a los consumidores y al crecimiento de las empresas.

Además, se destacó que los ajustes fiscales, en lugar de mejorar la situación financiera de los mexicanos, podrían tener efectos negativos, desincentivando la inversión y afectando el poder adquisitivo de las personas.

En cuanto al crecimiento económico, Carlos Slim fue claro: “La economía crece si dejan invertir a los empresarios”. Muestra de que los empresarios son motores para generar riqueza en el país, contribuyendo con el 80% de las inversiones.

“Sigue la pobreza”: Programas sociales y su impacto en México

El empresario también se mostró escéptico frente a los grandes programas sociales impulsados por el actual gobierno que no han logrado erradicar la pobreza en el país.

“No te explicas cómo hay grandes planes sociales de dar salarios, subir pensiones, comprometerlo todo en la Constitución y, al mismo tiempo, sigue la pobreza”, afirmó Slim.

Para Slim, los programas de apoyo social no son suficientes para eliminar las desigualdades económicas y sociales que persisten en el país.

Por otra parte, el empresario mexicano no dejó pasar la oportunidad para hablar sobre el caso de Altán Redes, una empresa que fue rescatada con dinero de los contribuyentes en 2022 bajo la promesa de ofrecer servicios de Internet en las zonas más alejadas del país.

Sin embargo, a pesar de los 3 mil millones de pesos invertidos, la compañía hoy se encuentra en quiebra, con una deuda de 30 mil millones de pesos. Además, no ha cumplido con su objetivo social de llevar conectividad a las zonas rurales.

En este sentido, Slim destacó la importancia de crear condiciones en las que los empresarios no se vean atrapados por inseguridad económica o jurídica, ya que si el país sigue apostando por políticas que desalientan la inversión y no corrige las fallas de sus programas sociales, los resultados seguirán siendo limitados.

Otras Noticias

×
Inklusion
Loading