El domingo 6 de julio se reportó la muerte de dos agentes de investigación de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH), luego de ser capturados por una presunta secta satánica.
A dos semanas de los hechos, se confirmó la detención de cinco hombres presuntamente implicados en el homicidio de los policías. Estas capturas se suman a las de otros dos individuos, posiblemente relacionados con el centro de culto “Angelito negro 666”.
¿Cómo ocurrieron los hechos en los que murieron los policías?
El pasado sábado 5 de julio, los agentes Paulino Castañeda Aguilar y Vicente Monroy Ballesteros, adscritos al Centro de Justicia para Mujeres, acudieron a un domicilio en la colonia La Loma, en Pachuca, para entregar una medida de protección a una mujer víctima de violencia familiar.
Al llegar al sitio, fueron interceptados por cuatro personas armadas que los privaron de la libertad y los trasladaron a un inmueble identificado como “Angelito Negro 666”, donde habrían sido golpeados y torturados durante horas.
Uno de ellos, Vicente, falleció poco después del rescate; el otro, Paulino, fue hospitalizado en estado crítico y más tarde también perdió la vida.
Detienen a cinco presuntos responsables tras cateos en Tula
Luego del hallazgo de los agentes, las autoridades realizaron varios operativos. Primero se anunció la captura de cuatro personas, tres hombres y una mujer, quienes fueron señalados como feligreses de la iglesia “satánica” donde ocurrieron los hechos.
Posteriormente, el 23 de julio, se dio a conocer la detención de dos implicados más. Y finalmente, en una conferencia de prensa realizada el 24 de julio, se confirmó que ya suman otro cinco detenidos plenamente identificados como integrantes del cártel “Los H”.
¿Qué pasará con los detenidos?
A los recién detenidos, originarios de Sinaloa, se les acusa de ser responsables de la ola de violencia que sacude a Tula, Hidalgo; así lo confirmó Salvador Cruz Neri, Secretario de Seguridad de la entidad.
A los hombres se les decomisó armas de alto calibre, bolsas con sustancias parecidas a la droga tusi y varios celulares.
Por lo que fueron puestos a disposición del Ministerio Público y enfrentan cargos graves relacionados con delitos a la salud, homicidio, así como asociación delictuosa.
Las autoridades no descartan más detenciones en los próximos días respecto al caso de los policías, y se han reforzado los operativos en zonas identificadas como focos de violencia y robo de hidrocarburos en la entidad.