Un fuerte derrumbe se registró en el cerro de San Bartolo Tutotepec, Hidalgo, tras las intensas lluvias que han azotado la región durante las últimas semanas.
El momento fue captado en video por un grupo de maestros que regresaban a sus comunidades para reanudar las clases, pero lo que encontraron fue un camino bloqueado por piedras.
Derrumbe bloquea carretera en San Bartolo Tutotepec
— Fuerza Informativa Azteca (@AztecaNoticias) October 28, 2025
Un cerro se deslizó sobre la vía que conecta nueve localidades en la zona Otomí-Tepehua, impidiendo que maestros regresaran a clases.
Protección Civil alertó que varias laderas permanecen inestables por la humedad, sumándose… pic.twitter.com/DoAGbGfdu7
San Bartolo Tutotepec: Municipio afectado por las fuertes lluvias en México
El deslizamiento se produjo cerca de la comunidad La Venta, en uno de los municipios más afectados por las lluvias derivadas de la tormenta tropical “Priscilla”.
La caída de laderas y cerros bloqueó la carretera que conecta a nueve localidades, dejando a cientos de personas sin acceso a servicios básicos y complicando la movilidad de maestros, estudiantes y vecinos.
A pesar de que ya suman dos semanas de la tragedia que afectó a estados como Puebla, el norte de Veracruz e Hidalgo, en este último estado aún se reportan que 57 localidades siguen sin acceso, debido a laderas inestables y terrenos húmedos que continúan representando un riesgo para los habitantes, entre ellos Hidalgo.
🚨 No son puentes aéreos: son tirolesas y cadenas humanas.
— Fuerza Informativa Azteca (@AztecaNoticias) October 16, 2025
Así intentan enviar comida y agua a comunidades incomunicadas en San Bartolo Tutotepec y Huehuetla, #Hidalgo.
Tras lluvias intensas, derrumbes e inundaciones han dejado a decenas de familias en emergencia.
Vía:… pic.twitter.com/WaD9MMrn1j
Municipios afectados por las lluvias en Hidalgo
Además de San Bartolo Tutotepec, otros municipios hidalguenses, como Tianguistengo, han sufrido daños severos en carreteras y viviendas.
La emergencia también abarcó: Huehuetla, Tlanchinol, Huautla, Tenango de Doria, Xochicoatlán, Zacualtipán de Ángeles, Molango de Escamilla, Tepehuacán de Guerrero, Eloxochitlán, Yahualica, Metztitlán, Jacala de Ledezma, Pacula, Atlapexco, Lolotla, Zimapán, y Huejutla de Reyes, entre otros.
Hasta el momento se reporta que en Tianguistengo hay 30 comunidades afectadas, con 14 incomunicadas; en San Bartolo Tutotepec hay 12 comunidades dañadas, 10 incomunicadas, y en la región de la sierra Otomí-tepehua, el municipio de Huehuetla fue uno de los más impactados.
De la cifra de muertos, se sabe que las lluvias dejaron 22 víctimas fatales y nueve continúan desaparecidas en el estado. Mientras que a nivel nacional, la cifra ascendió a 80 fallecimientos, siendo Veracruz el estado más golpeado.