¡Activan alerta! La Comisión Federal de Electricidad (CFE) y la Agencia de Energía del Estado confirmaron un apagón programado que impactará la costa de Yucatán este viernes 5 de septiembre. La suspensión del servicio de luz afectará a miles de usuarios, por lo que es importante conocer los horarios y colonias que se quedarán sin energía eléctrica.
Así será el apagón programado en Yucatán
De acuerdo con la CFE, el apagón programado en la costa de Yucatán tendrá lugar este viernes 5 de septiembre. Los trabajos de mantenimiento en la red eléctrica comenzarán a las 7:00 de la mañana y concluirán alrededor de las 3:00 de la tarde, por lo que la suspensión del servicio se extenderá durante 8 horas continuas.
Localidades afectadas por el apagón del 5 de septiembre en Yucatán
Las autoridades informaron que cerca de 5 mil usuarios se verán afectados por este corte de luz temporal. Las zonas y comunidades que tendrán suspensión de energía son:
- Puerto de Progreso
- Comisarías de Chuburná Puerto, Chelem y Chicxulub
- San Benito, perteneciente al municipio de Dzemul
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: “APAGÓN MASIVO”: LA ADVERTENCIA DE LA UNAM TRAS LA VIOLENTA TORMENTA SOLAR DE 2024
¿Por qué habrá un apagón el 5 de septiembre en la costa de Yucatán?
La Comisión Federal de Electricidad explicó que el corte es parte de un programa de mantenimiento de la red eléctrica en la región, con el objetivo de garantizar un servicio más estable y seguro para los usuarios. Cabe destacar que este es el segundo apagón programado que se registra en los últimos tres meses dentro de la zona costera.

Recomendaciones durante el apagón programado
- La CFE recomienda a la población tomar precauciones mientras dure la suspensión del servicio eléctrico:
- Desconectar aparatos eléctricos para evitar daños por variaciones de voltaje.
- Mantener cerrados refrigeradores y congeladores para conservar alimentos.
- Contar con lámparas y baterías cargadas.
- Evitar el uso de elevadores y equipos que dependan de electricidad.
- Mantenerse informado a través de los canales oficiales de la CFE y Protección Civil.
@aztecanoticias México podría terminar como Cuba: sin luz y sin esperanza... Hoy el país sufre las consecuencias de la herencia maldita del gobierno de López Obrador, que no permitió nuevas inversiones en la red eléctrica. Ya no hace falta un fenómeno meteorológico, los apagones son cada vez más constantes. Una nota de César Méndez en #Hechos con Javier Alatorre #AztecaNoticias #Noticias #Información #LoUltimo #ultimasnoticias #viral_video #paratí #TikTokInforma #LoDescubriEnTikTok #TikTokMeHizoVer #FIA #México #Cuba #Esperanza #Luz #HerenciaMaldita #AMLO #Gobierno #Crimen #Política ♬ original sound - Azteca Noticias
¿Dónde comunicarse si el apagón del 5 de septiembre se extiende por más horas en Yucatán?
Si el apagón en Yucatán se extiende por más horas, hay varias formas oficiales para reportarlo. La principal es llamar al 071, la línea nacional de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), disponible las 24 horas.
También puedes hacerlo a través del portal web oficial de la CFE o mediante la app móvil “CFE Contigo”, donde puedes levantar el reporte y darle seguimiento en tiempo real.
Para quienes prefieren atención local, el Gobierno de Yucatán habilitó la línea telefónica y WhatsApp 999 343 1443, disponible de 8:00 a 20:00 horas, para canalizar reportes directamente a la CFE.
@villalvazo13 La CFE te paga todo lo que revienta con el apagón… Pero, siempre hay peros. ¡Lástima Margarito! #México #CFE #Electrodomesticos #Pago #Licuadora #Lavadora #Ticket #Factura #Nota ♬ sonido original - Alejandro Villalvazo