Una unidad de la Border Patrol fue atacada a balazos la tarde de este jueves desde el lado mexicano de Ciudad Juárez, provocando una fuerte movilización de seguridad en la zona fronteriza con El Paso, Texas.

El ataque ocurrió cerca de las 17:20 horas, entre los marcadores 24 y 25, a unos metros del Puente Internacional Córdova de las Américas, mejor conocido como Puente Libre, uno de los cruces más transitados entre ambos países.

De acuerdo con los primeros reportes, los disparos fueron realizados desde territorio mexicano contra una camioneta Tahoe de la U.S. Border Patrol, que realizaba recorridos de vigilancia a lo largo del Río Bravo.

El vehículo recibió al menos un impacto de bala en la ventana trasera del lado del copiloto, pero afortunadamente ningún agente resultó herido.

Sin detenidos, pero con tensión en ambos lados del río en la frontera de Ciudad Juárez

Tras la agresión, elementos de la Policía Municipal de Ciudad Juárez acudieron al punto del ataque para realizar un recorrido por la zona. Aunque no se encontraron casquillos percutidos, las autoridades mexicanas desplegaron un operativo de búsqueda en la ribera del río, mientras que del lado estadounidense, agentes de la Border Patrol y personal del Ejército de Estados Unidos reforzaron su presencia.

Testigos reportaron una gran cantidad de unidades de la patrulla fronteriza estacionadas bajo el puente, con los agentes observando hacia territorio mexicano mientras se realizaban los recorridos de seguridad.

Hasta el momento, no hay reportes de personas detenidas y se desconocen las causas del ataque.

Un nuevo episodio de tensión en la frontera con Estados Unidos

Este ataque se da en un marco donde Estados Unidos presume la baja afluencia de migrantes en su frontera con México, luego de la política del presidente Donald Trump de cero ilegales en su país.

De hecho, la CBP señaló horas después el avance en los operativos para controlar la migración con los siguientes números, como un hecho histórico al lograr cifras récord:

  • El menor número de encuentros a nivel nacional en octubre en la historia de la CBP.
  • Seis meses consecutivos sin liberaciones de agentes de la Patrulla Fronteriza.
  • 258 detenciones diarias, un 95% menos que el promedio de la administración anterior.