¿Una medida efectiva? Donald Trump ha hecho de todo para detener el paso de migrantes en la frontera entre México y Estados Unidos, por lo que pintará de negro el cruce fronterizo de negro, una nueva propuesta que, según su gobierno, podría detener esta problemática.

Hoy, el presidente de Estados Unidos, intentará detener el cruce de migrantes apoyándose de las altas temperaturas de Chihuahua.

¿Por qué Donald Trump ordenó pintar de negro la frontera entre México y EU?

En conferencia de prensa, Kristin Noem, secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, explicó que pintar la frontera de negro aumentará la temperatura de las barras de metal, lo que impedirá que las y los migrantes no puedan escalarla.

Afirmó que pintarán todo el muro fronterizo Sur de color negro, lo que asegurara que las personas ya no quieran entrar al país de manera ilegal.

Esto es específicamente a petición del presiden te, que entiende que con las altas temperaturas de aquí, cuando algo se pinta de negro, se calientan aún más y dificulta aún más que la gente escale”, explicó.

Al finalizar su conferencia, la secretaria de Seguridad Nacional de EU, tomó un rodillo y comenzó a pintar de negro las barras de acero.

Por otro lado, Mike Banks, director de la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos, aseguró que pintar la frontera de negro también ayudará a prevenir la oxidación.

Comienzan a pintar de negro la frontera entre México y EU

Tras el anuncio del departamento estadounidense, solo se han pintado 30 metros de la frontera entre México y Estados Unidos, la cual se encuentra en el desierto entre Chihuahua y Nuevo México. Es una zona a la salida de Juárez, llegando a Santa Teresa.

Actualmente, este cruce fronterizo puede verse únicamente sobrevolando el área,

Un nuevo muro en proceso; así va la construcción de la nueva frontera

El Departamento de Seguridad Nacional recibirá alrededor de 46 mil millones de dólares para completar el nuevo muro como parte de un nuevo financiamiento, mismo que fue aprobado por el Congreso hace unos meses.