¡Que la tormenta no te tome por sorpresa! Justo cuando miles de capitalinos se preparan para celebrar el Grito de Independencia, la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC - CDMX) ha emitido una Alerta Amarilla que podría cambiar los planes de muchos por las fuertes lluvias.

El pronóstico advierte sobre el desarrollo de lluvias fuertes, actividad eléctrica y la posible caída de granizo para la tarde y noche de hoy, impactando directamente las celebraciones en plazas públicas y hogares de gran parte de la ciudad.

Alcaldías en Alerta Amarilla: ¿Está la tuya en la lista?

La medida fue activada de manera preventiva ante la formación de nubes de tormenta que avanzan sobre el Valle de México. Las autoridades han pedido a la población de las siguientes demarcaciones extremar precauciones, ya que se espera que los fenómenos meteorológicos se intensifiquen en las próximas horas.

Las 11 alcaldías bajo Alerta Amarilla son:

  • Álvaro Obregón
  • Benito Juárez
  • Cuauhtémoc
  • Cuajimalpa
  • Gustavo A. Madero
  • Iztacalco
  • Iztapalapa
  • La Magdalena Contreras
  • Milpa Alta
  • Tlalpan
  • Venustiano Carranza

¿Qué significa la Alerta Amarilla en el Día de la Independencia?

La activación de la Alerta Amarilla implica un pronóstico de fenómenos meteorológicos con potencial de causar daños. En este caso, se esperan:

  • Lluvias fuertes, precipitaciones de entre 15 y 29 milímetros (mm).
  • Vientos, rachas de viento que podrían superar los 50 kilómetros por hora (km/h).
  • Posible caída de granizo, formación de hielo que representa un riesgo para personas, vehículos y estructuras ligeras.

Estos factores son cruciales a considerar si planeas asistir a alguna de las explanadas, como el Zócalo en la alcaldía Cuauhtémoc, o celebrar en patios y terrazas.

La inclusión de Tlalpan en la Alerta Amarilla es de especial atención. Por su geografía y antecedentes, la zona es particularmente vulnerable a inundaciones y encharcamientos, como los ocurridos la semana pasada en la zona del Ajusco y la carretera Picacho-Ajusco.

Las autoridades se mantienen en monitoreo constante de las condiciones del clima hoy y no descartan elevar el nivel de la alerta si las tormentas se intensifican. Se recomienda a la población mantenerse informada a través de los canales oficiales de la SGIRPC y el SACMEX para evitar la desinformación y actuar a tiempo.