¡A ondear la bandera! En plenos festejos por el Día de la Independencia en México, el programa Hoy No Circula opera con normalidad para la Ciudad de México (CDMX) y el Estado de México (Edomex).

Por eso no te confíes y revisa qué indica el programa este 16 de septiembre de 2025 en las 16 alcaldías de la capital, así como gran parte del Edomex.

Autos que no podrán circular este 16 de septiembre en CDMX y Edomex

  • Engomado rosa
  • Terminación de placas 7 y 8
  • Holograma 1 y 2

La restricción se aplica de manera general desde las 5:00 a.m. hasta las 10:00 p.m. Recuerda, que a partir de ahora, Toluca también debe acatar estas restricciones.

¿Qué autos descansan por el Hoy No Circula este martes 11 de abril de 2023 en la CDMX y Edomex?
¿Qué autos descansan por el Hoy No Circula este martes 11 de abril de 2023 en la CDMX y Edomex?

¿De cuánto es la multa por no respetar el Hoy No Circula?

Las multas por no respetar el programa son similares en el Valle de México. Ambas entidades aplican sanciones que oscilan entre 20 y 30 Unidades de Medida y Actualización (UMA).

  • CDMX la multa varía entre los 2 mil y 3 mil pesos
  • Edomex, la sanción se traduce en un rango de dos mil 171 a tres mil 257 pesos.

¿Cómo opera el Hoy No Circula?

Los automóviles con holograma 1 y 2 que transiten en la Zona Metropolitana del Valle de México descansan un día entre semana según su engomado y terminación de placa de circulación.

Los vehículos con holograma 1 no circulan dos sábados del mes según su terminación, mientras que los vehículos con holograma 2 no circulan ningún sábado del mes.

Los vehículos eléctricos e híbridos con holograma tipo Exento y aquellos con holograma 0 y 00 pueden circular todos los días de la semana. Mientras que a las motocicletas solo se les aplican las restricciones cuando se activa la Fase 2 de Contingencia Ambiental.

Calendario-del-Hoy-No-Circula
Calendario del Hoy No Circula|Sedema

¿En qué municipios del Edomex aplica el Hoy No Circula?

Zona Metropolitana del Valle de Toluca (ZMVT)

Almoloya de Juárez, Calimaya, Chapultepec, Lerma, Metepec, Mexicaltzingo, Ocoyoacас, Otzolotepec, Rayón, San Antonio la Isla, San Mateo Atenco, Temoaya, Tenango del Valle, Toluca, Xonacatlán y Zinacantepec.

Zona Metropolitana de Santiago Tianguistenco (ZMST)

Almoloya del Río, Atizapán, Capulhuac, Texcalyacac, Tianguistenco y Xalatlaco.

Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM)

Atizapán de Zaragoza, Coacalco de Berriozábal, Cuautitlán, Cuautitlán Izcalli, Chalco, Chimalhuacán, Chicoloapan, Ecatepec de Morelos, Huixquilucan, Ixtapaluca, La Paz, Naucalpan de Juárez, Nezahualcóyotl, Nicolás Romero, Tecamac, Tlalnepantla de Baz, Tultitlán y Valle de Chalco.