¿Cuánto tiempo deberíamos tardar en comer?: esto dice la ciencia

Los expertos dieron una serie de recomendaciones para tratar de ingerir las comidas del día a un ritmo más lento. Descubre cómo afecta a la salud.

Por: Ariadna Roble | DigitalRoom
Una persona comiendo de un plato.
Crédito: Shutterstock

Muchas veces tendemos a comer demasiado rápido, sin tomar en cuenta cómo afecta a la salud esta práctica. No solo a la hora de disfrutar de las comidas o para mejorar la digestión, ingerir los alimentos a un ritmo menos acelerado tiene una gran serie de beneficios. Checa los consejos de expertos en ciencia.

La práctica de comer rápido conlleva riesgos, como la posibilidad de atragantarse. Leslie Heinberg, especialista del Centro de salud Conductual de la Clínica Cleveland, en Ohio, explicó cómo debe ser este proceso y cuál es su duración ideal para preservar la salud.

Te puede interesar: Es increíble: 7 secretos del aceite de oliva que quizás no conocías

El estómago tarda unos 20 minutos en comunicar al cerebro, mediante una serie de señales hormonales, que está lleno”, puntualizó. E indicó que, cuando comemos a un ritmo más acelerado, podemos pasar por alto estos signos y seguir ingiriendo comida a pesar de que ya estemos saciados.

Por lo tanto, la experta situó el tiempo adecuado para comer no inferior a 20 o 30 minutos en el almuerzo, la cena y el desayuno.

¡Comida a ciegas! Experimenta un poco de la vida cotidiana de una persona invidente

[VIDEO] Todo lo recaudado en esta actividad se destina para apoyar a la escuela de perros guía, los cuales son de gran ayuda para muchas personas.

¿Cómo afecta a la salud comer demasiado rápido?

La especialista señaló que “las personas que comen rápido tienden a tragar más aire, lo que provoca hinchazón o indigestión”. Además, masticar mal los alimentos, junto a no obtener los nutrientes necesarios, puede afectar al proceso digestivo.

Por otra parte, el comer rápido se asocia con un mayor riesgo de obesidad. Esto se debe a que al no triturar de forma adecuada lo que ingerimos, es más difícil de absorber por el organismo durante la digestión y se acumula una mayor cantidad de grasa.

Te puede interesar: Esta es la mejor posición para dormir bien, según la ciencia

Tips para reducir el ritmo al comer

  • Apagar la televisión y mantener alejados los dispositivos electrónicos, como los teléfonos celulares, para evitar distracciones.
  • Tratar de comer con la mano no dominante.
  • Cambiar los utensilios para comer, por ejemplo, puedes probar con palillos chinos.
  • Pautar un descanso en mitad del plato para beber agua.
  • Incrementar el número de bocados.
TV AZTECA | PROGRAMAS
×
×
Inklusion
Loading