Comprar una casa es un sueño que muchos jóvenes persiguen con entusiasmo, pero en algunas ciudades, ese sueño parece casi imposible. En un reciente ranking nacional, una ciudad de California se ha llevado un título poco envidiable, situándose en el último lugar para los jóvenes que buscan convertirse en propietarios.
La cifra es alarmante y deja en claro que, para quienes tienen menos de 30 años, acceder a una vivienda en esta zona es un desafío casi insuperable. Se trata de San José, la ciudad más grande del Área de la Bahía, que encabeza la lista con el porcentaje más bajo de jóvenes con hipoteca en todo el país.
Según un estudio de LendingTree, apenas el 0.8% de sus habitantes menores han logrado financiar un hogar, lo que refleja un mercado especialmente difícil para los futuros dueños. Los investigadores basaron sus hallazgos en datos de informes de crédito anónimos.
Qué son los lofts: La nueva forma de vivir en microdepartamentos
La mala racha que transita esta ciudad de California
San José no está atravesando su mejor momento en el mercado inmobiliario. Según SFGATE, en agosto alcanzó un hito poco alentador: se convirtió en la primera área metropolitana del país en superar los 2 millones de dólares como precio medio de una vivienda unifamiliar.
Te puede interesar: Para los jóvenes, esta ciudad de Texas es una de las mejores para vivir: ¿por qué?
Este récord la ubica en una posición complicada para los compradores primerizos, especialmente los más jóvenes, que enfrentan precios fuera de su alcance y la situación no es mucho mejor en las ciudades vecinas.
En San Francisco, el precio promedio de una casa cayó a 1.39 millones de dólares y volvió a niveles del 2019. Incluso los condominios, que han visto una disminución en sus valores, siguen costando cerca de 1 millón de dólares, lo que mantiene el acceso a la vivienda como un lujo para pocos.
¿Qué otras ciudades de California lideran este lamentable ranking?
No es la única ciudad californiana donde comprar una casa es casi imposible para la juventud. Los Ángeles (1.3%), Sacramento (1.6%), San Diego (1.7%) y San Francisco (2%) también figuran entre los mercados más inaccesibles del país.
Te puede interesar: Esta ciudad costera de Florida es la mejor de todo el país para visitar, según un nuevo informe
A nivel nacional, el panorama no es mucho mejor. Nueva York (1.2%) enfrenta desafíos similares, mientras que Nashville, con un 9.4% de jóvenes propietarios, se destaca como una excepción. Con estas cifras, queda claro que acceder a una vivienda propia sigue siendo un reto en muchos de los principales destinos del país.