Toda la verdad de qué tan saludable es comer chicharrón de cerdo: esto pasa en tu cuerpo

¡Disfrútalo sin culpa! Esto es lo que tienes que saber sobre el contenido nutricional del chicharrón de cerdo como parte de una dieta saludable y balanceada.

chicharrón de cerdo
Canva
Azteca Uno Especiales
Compartir
  •   Copiar enlace

El chicharrón de cerdo es un alimento sumamente popular en la gastronomía mexicana y suele estar presente de manera cotidiana; ya sea para acompañar un guacamole o para comerlo guisado en salsa. Por esto resulta importante conocer qué tan sano es a través de su valor nutricional, para así ingerirlo con la tranquilidad de que no representa ningún aspecto nocivo para el cuerpo.

Lo primero que hay que saber es su aporte calórico, ya que según datos del sitio especializado Web MD, una porción de chicharrón de 14 gramos aporta aproximadamente 80 calorías, 9 gramos de proteína, 270 miligramos de sodio y 20 miligramos de colesterol. Si bien podrían parecer cifras bajas, los platillos suelen ser de mayor tamaño.

Además, este recuento no contempla las guarniciones con las que se sirve el chicharrón de cerdo, que pueden ser arroz, frijoles, tortillas, lácteos y hasta carnes. De modo que sus contenidos terminan elevándose considerablemente, sobre todo cuando no se sigue una dieta restrictiva.

¿Cuáles son los beneficios del chicharrón de cerdo?

Es importante no satanizar el consumo del chicharrón de cerdo ni considerarlo como un enemigo absoluto de la alimentación saludable, sino que basta con comerlo con responsabilidad. Al mismo tiempo, se deben considerar que, al igual que con otros alimentos, también tiene aspectos positivos.

chicharrón de cerdo
Canva
El chicharrón de cerdo suele comerse en tacos o en guisados

Por ejemplo, son una buena opción para:

  • Completar la ingesta recomendada de proteína, complementando con derivados de origen animal y legumbres.
  • Puede contribuir a aumentar colágeno en el organismo, ya que, según el sitio especializado Stamina, la piel con la que se elabora, tiene este ingrediente en su estado puro.

¿Qué pasa si comes chicharrón de cerdo todos los días?

Aunque se trate de un alimento con ciertos aportes benéficos al organismo, consumir chicharrón de puerco con demasiada frecuencia no es lo más recomendable. Esto debido a que para adquirir su textura y sabor característicos, pasa por un proceso de fritura que incrementa su contenido de grasas saturadas y sodio.

En cuanto a cuáles son las consecuencias negativas inmediatas, Heathline explica que puede provocar las siguientes reacciones:

  • Aumento de peso.
  • Elevación de la presión arterial.
  • Empeora las enfermedades cardiacas y los problemas renales.
  • Propicia la acumulación de grasa abdominal (la tan molesta pancita):
  • Problemas de gota por el exceso de sal.
chicharrón de cerdo
Canva
El chicharrón de cerdo no debe comerse en exceso

Así que ya lo sabes, el chicharrón de cerdo es un alimento muy noble siempre y cuando se consuma con moderación, y una forma de hacerlo todavía más saludable es combinándolo con una dieta balanceada y actividad física regular.

Galerías y Notas Azteca UNO
×
×
Inklusion
Loading