Esta es la razón por la cual JAMÁS debes barrer tu casa el Día de Muertos

Te contamos sobre la tradición del Hanal Pixán, el Día de Muertos en la Península de Yucatán. Durante esta fiesta, no se debe barrer la casa.

no barrer la casa dia de muertos
Crédito: Freepik
Azteca Uno Especiales
Compartir
  •   Copiar enlace

El Día de Muertos es una de las celebraciones mexicanas más bellas y complejas que existen, pues a lo largo de todo el país existen tradiciones sumamente diversas para estos días de honrar a las ánimas. Entre ellas se encuentran las tradiciones del Hanal Pixán, celebración para los difuntos en la Península de Yucatán.

En esta fiesta, no se recomienda barrer la casa justo durante el Día de Muertos.

Qué es el Hanal Pixán

Es un festejo de origen maya que se preserva en los estados de la Península de Yucatán; el significado literal de Hanal Pixán es “comida de las ánimas”. Así como en otras partes de México, involucra una ofrenda de comida y bebida para nuestros seres queridos que ya partieron.

Sin embargo, hay algunos elementos distintivos con respecto al resto del país. Por ejemplo, se acostumbra que en un hogar haya tres altares, y en ellos un elemento muy importante es una cruz verde porque representa el árbol de la vida, la ceiba.

Entre los platillos más populares está el pib, un tamal hecho de masa de harina de maíz y manteca, que se rellena con pollo condimentado con tomate y chile; se cuece en hornos bajo tierra.

Por qué no se debe barrer la casa en Día de Muertos, según la tradición del Hanal Pixán

Entre las preparaciones que involucra la celebración del Hanal Pixán en la Península de Yucatán, se acostumbra limpiar perfectamente la casa para la llegada de los difuntos. Sin embargo, esto se hace exclusivamente en los días previos, no durante el 1° o 2 de noviembre.

Existen diversas versiones que explican por qué no se barre la casa en Día de Muertos, entre ellas se dice que simplemente podría no ser del agrado de las almas que vienen a visitarnos y no estaríamos honrándolas correctamente. También se dice que puede ser un mal augurio, así como muchas personas creen que no se debe barrer en los pies de los demás.

Es criterio de cada quién elegir con qué versión te quedas, pero parte de la belleza de las tradiciones es respetarlas siempre que sea posible para poder preservarlas intactas para las siguientes generaciones.

Galerías y Notas Azteca UNO
×
×
Inklusion
Loading