Confirman aumento en el precio de refrescos para 2026; ¿cuánto costarán?

El aumento de precio en los refrescos al interior del país es una realidad. Por ende, luce interesante conocer cuánto costarán a partir del 2026. ¿Estás listo?

confirman-aumento-precio-refrescos-2026-cuanto-costara.jpg
Pexels / PNG
Azteca Uno Especiales
Compartir
  •   Copiar enlace

Uno de los objetivos que el país ha tenido en los últimos meses deriva de su deseo por incentivar los hábitos saludables tanto en chicos como en grandes. Y, con base en esta medida, recientemente se confirmó el aumento en el precio de los refrescos para el 2026. ¿Cuánto costarán a partir de tal fecha?

Survivor México 2025 | Juego por La Recompensa | ¡Deliciosa pasta, pollo y refresco!

[VIDEO] ¡Una jugosa recompensa pone a prueba la fuerza y estrategia de los sobrevivientes!

Además de diversas medidas tales como el etiquetado frontal a las bebidas y los alimentos menos nutritivos, ahora el Gobierno de México lanzó una iniciativa que contempla el incremento en el Impuesto Predial sobre Productos y Servicios, el cual se aplica a las bebidas azucaradas.

¿Cuánto costarán los refrescos a partir del 2026?

El Congreso de la Unión, así como la Secretaría de Salud y los representantes del sector empresarial, dieron a conocer que el precio del IEPS será de 3.8 pesos por litro para las bebidas azucaradas, sí como 1.5 pesos por litro para quienes contienen edulcorantes, confirmando así el aumento en los refrescos.

Te puede interesar: ¿Cuántos kilos puedes bajar si dejas de tomar refresco? Esto es lo que se sabe

Este acuerdo, según lo comentado por el secretario de salud David Kershenobich, forma parte de una estrategia que tiene como propósito reducir el costo de alimentos que tienen un proceso azucarado alto, esto mientras se fomenta el desarrollo de los productos saludables sin alto contenido de azúcar.

¿Aumento en el precio de los refrescos evitará enfermedades relacionadas con el peso?

El subsecretario de Integración Sectorial y Coordinación de Servicios de Atención Médica, Eduardo Clark, establece que el aumento de precio en los refrescos forma parte de una medida que, entre otras cosas, busca enfrentar la crisis de salud que se vive tanto en chicos como en grandes dentro de la República Mexicana.

Cabe mencionar que, con un promedio de 166 litros por persona de manera anual, México ocupa el primer lugar en el consumo de refrescos. Ante esto, el aumento en el IEPS busca disminuir el consumo, sobre todo, en los más chicos del hogar, esto mientras se promueven opciones mucho más nutritivas.

Galerías y Notas Azteca UNO
×
×
Inklusion
Loading