Las cortinas de tu casa afectan tu estado de ánimo: qué colores hacen sentir MAL y cuáles no

El color de tus cortinas puede influir en cómo te sientes: descubre qué tonos afectan tu estado de ánimo y cuáles ayudan a crear un ambiente positivo.

cortinas estado de ánimo
Crédito: Getty Images/TONI_FRANKLYN_PTY
Azteca Uno Especiales
Compartir
  •   Copiar enlace

Las cortinas en casa no son solo un accesorio decorativo que bloquea la luz o da privacidad. Según la psicología del color y el enfoque del diseño interior consciente, el tono que elijas para vestir tus ventanas puede influir —y mucho— en el estado de ánimo, la concentración, la energía o incluso el apetito. ¿Lo imaginabas?

Y es que el color impacta directamente en cómo se siente un espacio. Algunas tonalidades relajan, otras estimulan; algunas invitan al descanso, otras pueden provocar ansiedad o apatía.

Por eso, elegir las cortinas sin pensar en su efecto emocional puede ser un pequeño error que se refleja en cómo se vive el día a día.

¿Qué colores de cortinas pueden hacer sentir mal?

Hay tonos que, aunque visualmente llamativos o de moda, no siempre son los más recomendables para generar un ambiente armónico.

De acuerdo a la Asociación de Psicología Ambiental Aplicadastos, estos son algunos de los que podrían afectar el estado de ánimo si se usan en exceso o en espacios poco adecuados:

  • Rojo intenso: Aunque apasionado y vibrante, puede generar agitación y dificultad para relajarse. No es buena idea para dormitorios o salas de descanso.
  • Azul muy oscuro: Tiene fama de ser relajante, pero si se abusa de él o se usa en tonos fríos, puede volverse desmotivante o dar una sensación de aislamiento.
  • Naranja quemado o muy fuerte: Puede sobreestimular, dificultar la concentración y no es ideal para ambientes donde se busca paz o quietud.
cortinas estado de ánimo
Crédito: Smile/Getty Images
Las cortinas de tu casa afectan tu estado de ánimo: qué colores hacen sentir MAL y cuáles no

¿Qué colores de cortinas ayudan a mejorar el ánimo?

Afortunadamente, hay muchas tonalidades que sí pueden levantar el ánimo, aportar equilibrio o hacer que un espacio se sienta más amable y funcional. Aquí algunos ejemplos:

  • Verde oliva o menta: Relaja, reconecta con la naturaleza y ayuda a crear ambientes armónicos.
  • Amarillo claro o mostaza suave: Aporta alegría, luz y confianza. Ideal para cocinas, salas o estudios.
  • Turquesa o aqua: Refrescante, revitalizante y perfecto para baños o habitaciones donde se busca claridad mental.
  • Rosa palo o empolvado: Dulce, sereno y acogedor. Funciona bien en dormitorios y rincones de descanso.
  • Púrpura suave o lavanda: Invita a la introspección y a la calma, especialmente útil en espacios para meditar o leer.
Galerías y Notas Azteca UNO
×
×
Inklusion
Loading