Hay plantas que, además de ser hermosas y aportar un toque natural a la decoración, cumplen una función muy útil en el hogar: ayudan a eliminar la humedad de los ambientes. Gracias a su capacidad para absorber el exceso de agua del aire a través de sus hojas, estas especies contribuyen a mantener el equilibrio en espacios cerrados, reduciendo la aparición de moho, hongos y malos olores.
Son aliadas perfectas para quienes buscan soluciones naturales y estéticas al mismo tiempo. Entre las más recomendadas se encuentran el helecho, la palma bambú y la lengua de suegra, conocidas por su resistencia y por requerir pocos cuidados. Estas plantas no solo purifican el aire, sino que también decoran con elegancia cualquier rincón, desde la sala hasta el baño. Sin embargo, hay una planta que es superadora y que incorporarla en casa es una forma sencilla y efectiva de mejorar el ambiente interior mientras se embellece el espacio.
La planta que limpia cualquier ambiente
La planta yuca, también conocida como Yucca elephantipes, es una especie ornamental muy popular por su resistencia y apariencia elegante. Se caracteriza por su tronco leñoso y sus largas hojas puntiagudas de color verde intenso, que crecen en forma de roseta. Aunque su aspecto recuerda al de una palmera, pertenece a la familia de las agaváceas y es originaria de zonas áridas, por lo que se adapta muy bien a condiciones de poca humedad y requiere riegos espaciados.
Una de las grandes ventajas de la yuca es su capacidad para regular la humedad del ambiente. A través de sus hojas y raíces, esta planta absorbe el exceso de agua presente en el aire, lo que contribuye a reducir la humedad relativa en espacios cerrados. Esto no solo mejora la calidad del aire, sino que también ayuda a prevenir la aparición de moho, hongos y malos olores en el hogar.

Además de ser funcional, la yuca es una excelente opción decorativa para interiores. Su porte erguido y estilizado le permite destacar en salas, comedores o rincones amplios, donde añade un toque de frescura y modernidad. No necesita luz solar directa, por lo que se adapta bien a espacios con luz natural filtrada. También tolera variaciones de temperatura, lo que la convierte en una planta muy versátil.
Por último, su mantenimiento es mínimo: basta con regarla cada 10 a 15 días y asegurarse de que el sustrato tenga buen drenaje. No requiere podas frecuentes ni fertilizantes especiales, lo que la hace ideal para quienes buscan una planta de bajo mantenimiento, pero con alto impacto visual. La yuca es, sin duda, una aliada natural para combatir la humedad y embellecer cualquier espacio interior.
Survivor México 2025 | Juego por La Recompensa | Recompensa que alimenta el alma
¿Qué otras plantas nos pueden ayudar a quitar la humedad?
En el listado también se pueden incorporar otras aliadas en contra del moho y la humedad difícil de remover.
- Lirio de la paz (Spathiphyllum):
El lirio de la paz es una planta muy valorada por su elegancia y por sus flores blancas que contrastan con sus hojas verdes brillantes. Es excelente para absorber la humedad del ambiente, especialmente en habitaciones cerradas. También filtra toxinas como el formaldehído y el benceno, mejorando la calidad del aire. Requiere luz indirecta y riego moderado. - Hiedra inglesa (Hedera helix):
Esta planta trepadora no solo es ideal para decorar estanterías o paredes interiores, sino que también es muy eficaz en la absorción de la humedad y de contaminantes del aire. Es perfecta para baños o cocinas, ya que tolera ambientes húmedos. Necesita luz media y un riego constante, pero sin encharcarse. - Calathea:
La calathea es una planta tropical que se adapta bien a interiores con alta humedad, y al mismo tiempo ayuda a regularla. Sus hojas grandes y decorativas, con patrones únicos, no solo embellecen cualquier ambiente, sino que también captan el exceso de agua del aire. Prefiere luz indirecta, humedad constante y un entorno cálido.