Parece común, pero esta moneda se vende en 7 MILLONES (y este es el motivo)

Aunque a simple vista parezca una moneda común, ciertos ejemplares pueden alcanzar precios sorprendentes gracias a su rareza y características únicas.

Moneda de México
Fuente: Canva
Compartir
  •   Copiar enlace

México cuenta con piezas numismáticas sumamente hermosas, cada una con una historia fascinante detrás de su confección. Estas monedas no solo destacan por su diseño, sino también por el valor histórico que representan. Además, en algunos casos, presentan ciertas fallas o particularidades que, lejos de disminuir su valor, lo realzan, convirtiéndolas en objetos aún más codiciados por los coleccionistas.

Este es el caso de una moneda en particular que, debido a sus características únicas, alcanza precios millonarios en las plataformas digitales de venta, convirtiéndose en una pieza imprescindible para quienes buscan enriquecer y diferenciar su colección.

La moneda más codiciada

En febrero de 2025, en la publicación de una plataforma digital sobre una moneda conmemorativa de 20 pesos generó gran revuelo al ofrecerla por hasta 7 millones de pesos. El vendedor afirmaba que la pieza era única y presentaba un error de acuñación no especificado. La misma pertenece a la familia C1, con un diámetro de 30 milímetros, forma dodecagonal (12 lados), peso de 12.67 gramos y fue puesta en circulación el 27 de septiembre de 2021.

Su diseño incluye los rostros de Miguel Hidalgo, José María Morelos y Vicente Guerrero, junto al Ángel de la Independencia como imagen latente, y la leyenda “Bicentenario de la Independencia Nacional”.

En el reverso, se muestra el Escudo Nacional en relieve escultórico con la leyenda “Estados Unidos Mexicanos” formando un semicírculo en la parte superior. Aunque los errores de acuñación son altamente apreciados por los coleccionistas numismáticos y pueden aumentar significativamente el valor de una moneda, expertos en la materia señalaron que esta moneda en específico no valía tanto.

La historia detrás de su valor

La moneda de 20 pesos que presenta a Miguel Hidalgo, José María Morelos y Vicente Guerrero es importante por varias razones que la convierten en una pieza valiosa y emblemática dentro de la numismática mexicana.

Primero, su diseño conmemora el Bicentenario de la Independencia Nacional, un evento fundamental en la historia de México que marcó el inicio de la construcción de la nación moderna. Los rostros de estos tres héroes patrios simbolizan el sacrificio y la lucha por la libertad, valores que tienen un significado profundo para los mexicanos.

Además, la moneda tiene un diseño detallado y distintivo: su forma y sus relieves cuidadosamente trabajados hacen que sea una pieza única, tanto estética como simbólicamente. Esto la diferencia de otras monedas comunes y la hace muy apreciada entre coleccionistas. Finalmente, aunque no siempre alcanza valores extremadamente altos en el mercado, la moneda representa una conexión tangible con la historia y la identidad nacional

Galerías y Notas Azteca UNO
×
×
Inklusion
Loading