Volodimir Zelensky, presidente de Ucrania, pidió al parlamento de Italia su apoyo en el conflicto con Rusia, y solicitó al gobierno que no permita que su país sea un destino de vacaciones para los rusos aliados del Kremlin.
“Pueblo de Italia, conocen muy bien a los ucranianos. Nuestro pueblo nunca ha querido una guerra. Sabes quién trajo la guerra a Ucrania, los conoces muy bien. Se sabe quién ordena la guerra y quién la promueve. Casi todos ellos utilizan a Italia como lugar de vacaciones, así que no sean un lugar de vacaciones para ellos. Bloqueen sus propiedades, embarguen sus cuentas y sus yates desde Scherezade hasta el más pequeño”, mencionó Zelensky.
El mandatario ucraniano agregó frente al Parlamento italiano que la entrada de Rusia a Ucrania solo es el principio, pues Putin quería abrirse paso hacia el resto de Europa.
“Me dirijo a ustedes desde Kiev, nuestra fuerte capital, una ciudad que tiene el mismo significado para esta región que Roma tiene para el mundo entero. En Kiev surgió una cultura de larga data, una gran nación, y ahora, estamos al borde de la supervivencia”.

Zelensky advierte a Italia sobre hambruna en el mundo
Volodimir Zelensky advirtió ante el parlamento de Italia que la operación militar rusa podría provocar hambruna en todo el mundo, por lo que solicitó más apoyo por parte de otros países para “derrotar al enemigo”.
“Lo más terrible será la hambruna que se avecina para algunos países. Ucrania siempre ha sido uno de los mayores exportadores de alimentos, pero ¿cómo podemos sembrar bajo los ataques de la artillería rusa?”.
Zelensky explicó que países como Líbano, Egipto, Yemen, entre otros, dependen del trigo ucraniano, y en los últimos años, el conflicto entre Rusia y Ucrania causó que el precio se dispare, y en el último mes aumentó hasta 50 por ciento su costo.
En respuesta a Zelensky, el primer ministro de Italia, Mario Draghi, dijo que Ucrania ofreció una resistencia “heroica” a Rusia y prometió apoyo continuo para los refugiados que huyen de los combates, así como ayuda militar.
“La arrogancia del gobierno ruso chocó con la dignidad del pueblo ucraniano, que logró frenar los objetivos expansionistas de Moscú e imponer un costo enorme al ejército invasor”, dijo Draghi al parlamento.