A dos años del trágico incendio en las instalaciones del Instituto Nacional de Migración (INM) en Ciudad Juárez, donde murieron 40 migrantes y 27 resultaron heridos, este jueves 27 de marzo, familiares, amigos y organizaciones de derechos humanos organizaron una vigilia para conmemorar a los fallecidos y exigir justicia, una justicia que todavía no ha llegado.
Las personas reunidas frente al INM llevaron pancartas, flores y fotografías para recordar a las víctimas y exigir justicia a las autoridades. Aseguran que la muerte de los migrantes atrapados no fue causada por las llamas, sino por las políticas migratorias inhumanas del Gobierno mexicano.
¿Cómo fue el incendio en las instalaciones del INM en 2023?
El incendio en el Instituto Nacional de Migración (INM) ocurrió la madrugada del 27 de marzo de 2023 en el Centro de Estancia Temporal para Migrantes (CETEM), ubicado en una ciudad fronteriza de Ciudad Juárez.
Según las investigaciones iniciales, el fuego comenzó cuando un migrante prendió fuego a los colchones en señal de protesta por las condiciones precarias en las que se encontraban detenidos.
Cabe destacar que los migrantes habrían sido encerrados en una celda sin posibilidad de escapar cuando las llamas se propagaron. Testimonios señalan que el personal del centro no actuó con la rapidez necesaria para liberar a los detenidos, lo que agravó la tragedia.
Como resultado, 40 hombres provenientes de diferentes países de centro y sur de América, como Guatemala, El Salvador, Venezuela, Honduras y Colombia, murieron por quemaduras e intoxicación dentro de las instalaciones.
La justicia para los migrantes no ha llegado
Francisco Garduño, comisionado del Instituto Nacional de Migración (INM), fue vinculado a proceso por su presunta responsabilidad en el incendio, sin embargo, después de reparar el daño económico a las familias de los afectados, el juez detuvo el proceso, por lo que continúa con sus actividades al frente del organismo público sin ningún problema legal.
Cabe mencionar, que hasta el momento otros trabajadores del INM todavía están en prisión junto con otros dos migrantes, quienes son acusados de haber provocado el incendio.