Tras un operativo por parte de las autoridades de Jalisco, fueron liberadas 16 mujeres, entre ellas dos adolescentes, que se encontraban en un centro de rehabilitación clandestino en la colonia Lomas del Paraíso, en Guadalajara, recibían maltratos.
La intervención policiaca se dio tras la denuncia de una madre de familia, quien alertó sobre la privación ilegal de su hija, después de acudir y pedir que se la regresaran, fue recibida con golpes por parte del personal del lugar.
Mujeres gritan auxilio ante la presencia de las autoridades
Al ingresar al centro de rehabilitación, los agentes fueron recibidos por gritos de auxilio de las mujeres internas, quienes denunciaron abusos físicos y castigos inhumanos durante su estancia en el sitio.
De acuerdo con las declaraciones de las víctimas, eran obligadas a pedir dinero en las calles y a fabricar artículos que luego eran vendidos por ellas mismas.
Las condiciones han llevado a las autoridades a investigar un posible caso de trata de personas o explotación laboral. Las mujeres rescatadas dieron a conocer el trato violento que recibían dentro del centro, además de que la comida era racionada entre las internas.
Una madre buscaba a su hija, pero en lugar de respuestas, fue golpeada. Su denuncia encendió la alerta: 16 mujeres, entre ellas dos adolescentes, estaban atrapadas en un centro de rehabilitación clandestino en Guadalajara. pic.twitter.com/wREuTDa8Za
— Fiscalía del Estado de Jalisco (@FiscaliaJal) March 31, 2025
Los malos tratos eran parte de su vida cotidiana, de acuerdo con sus testimonios, cualquier intento de resistencia era reprimido con castigos físicos severos, algunas de ellas presentaron signos visibles de maltrato.
Centro de rehabilitación operaba de forma clandestina
El centro de rehabilitación operaba sin regulación oficial y sin las condiciones mínimas de salubridad, por lo que la Fiscalía del Estado y la Comisión Estatal de Derechos Humanos ya se encuentran investigando el caso para determinar la responsabilidad de los encargados del lugar y deslindar responsabilidades penales.
Las víctimas recibirán atención psicológica y apoyo para su reinserción. Mientras tanto, las autoridades continúan con las pesquisas para determinar si existen más centros clandestinos operando bajo condiciones similares en la región.