Al menos 14 personas murieron tras el colapso de una mina de oro en el municipio El Callao, estado de Bolívar, al sur de Venezuela, como consecuencia de fuertes lluvias que causaron una inundación repentina dentro de los túneles subterráneos el lunes 13 de octubre de 2025. Las autoridades y equipos de rescate activaron los trabajos de recuperación y desagüe para localizar a las víctimas.

La causa: “Volcán de Agua” y la inundación repentina en la mina Cuatro Esquinas

Según relatos de los mineros, la inundación se produjo en pocas horas. José Reinosa, uno de los trabajadores, describió el fenómeno: “Cuando empezó a llover normalmente, el río no había subido. Pasaron tres o cuatro horas de lluvia y de repente vimos un volcán de agua; el agua salía desde abajo en la mina. Había tres personas en el área de producción y quedaron atrapadas bajo el agua”.

La mina Cuatro Esquinas, ubicada en el sector Caratal, es un reconocido espacio de extracción aurífera con una tradición minera que supera los 200 años. Trabajadores de diferentes regiones llegan a El Callao para ganarse la vida con esta actividad.

Clamor y angustia: La desesperación por radio de los mineros atrapados

Delismar Gómez, cocinera en la mina, relató los momentos de angustia: “Empezamos a escuchar por la radio que los mineros pedían ayuda, decían ‘Ayúdennos, ayúdennos. No nos dejen morir, jefe, jefe’. Los otros mineros revisaron la polea para bajar a los atrapados, pero el agua se arremolinaba fuerte. Lanzaron una cuerda para sacarlos, pero el agua se los llevó y no volvimos a escuchar nada más, solo los gritos de las hermanas. Vimos a un minero tratar de nadar, pero también lo arrastró el agua”.

Autoridades lamentan la tragedia y apoyan a familias

El alcalde de El Callao, Jesús Coromoto Lugo, expresó su pesar por lo ocurrido y reportó la cifra de muertos: “Lamentamos profundamente el incidente que ocurrió el domingo debido a seis horas continuas de lluvia. Tenemos una cifra extraoficial de 14 mineros fallecidos en la mina Cuatro Esquinas, brindada por las fuerzas de seguridad”.

Añadió que el pueblo minero tiene una historia de más de dos siglos, y ofreció las condolencias a las familias afectadas.

Equipos del Sistema Nacional de Riesgo continúan realizando trabajos para extraer agua de los túneles y recuperar cuerpos, mientras se mantiene un operativo de seguridad y apoyo para los afectados. Algunos mineros lograron escapar y reciben atención médica en el hospital local de El Callao.