En Venezuela, un profesor de taekwondo fue arrestado tras intentar ser linchado por vecinos y padres, luego de que se le acusara de abuso sexual contra una adolescente de 13 años en el municipio San Francisco, Zulia.

Como si el delito no fuera lo suficientemente grave, el hombre también está señalado de haber contagiado a la menor con el virus de inmunodeficiencia humana (VIH), ya que estos abusos se habrían repetido por años.

Intentan linchar a profesor por abuso sexual en Zulia

Mediante un comunicado de la Policía del municipio de San Francisco (Polisur), se detalló que tras recibir reportes de un hombre golpeado, los oficiales llegaron al lugar y encontraron al sujeto ensangrentado y con heridas graves.

El sospechoso fue identificado como Jhon Jaro Munera Mejía quien, aprovechando su posición como maestro, presuntamente habría abusado de la menor desde que tenía 7 años, según confirmó su representante legal.

Además, se informa que el presunto agresor habría contagiado a la adolescente con VIH, por lo que fue trasladada a un centro médico para recibir atención especializada.

Posteriormente, su denuncia fue formalizada ante el comando policial, notificando al Ministerio Público para que continúe con la investigación.

Estado de salud del presunto abusador sexual en Venezuela

Tras el arresto, Jhon Jaro fue trasladado en ambulancia del servicio médico de la PNB al Hospital Doctor Pedro Iturbe, donde se le diagnosticó traumatismo multisistémico y quedó bajo observación.

Una vez que mejore, el sujeto enfrentará la justicia según lo que indique el Código Penal venezolano, el cual establece sanciones de 10 a 15 años de prisión, según la gravedad del delito.

Abuso sexual infantil en Venezuela

Con la información más reciente de la Red de Derechos Humanos de Niñas, Niños y Adolescentes (REDHNNA), de marzo a julio de 2024, se registraron mil, 254 casos de violaciones a la integridad personal y los derechos de menores, de los cuales 278 fueron casos de abuso sexual.

Aunque no se dispone de datos oficiales actualizados para 2025, es importante destacar que la situación de abuso infantil en Venezuela sigue siendo preocupante.

La falta de acceso a servicios básicos, la crisis económica y la migración forzada han incrementado la vulnerabilidad de los niños, niñas y adolescentes, quienes por temor, deciden callar la violencia que sufren en la oscuridad.