El régimen de Cuba informó que liberó a José Daniel Ferrer, uno de los disidentes a la dictadura en la isla, quien viajó a Estados Unidos y estará en el exilio en dicho país a petición de Donald Trump.
El Ministerio de Relaciones Exteriores de la isla informó que el 13 de octubre de 2025, tanto Ferrer como su familia salieron de Cuba hacia Estados Unidos.
“La salida, con destino a Estados Unidos, se produce tras una solicitud formal del gobierno de ese país y la aceptación expresa de Ferrer García, en el marco de las formalidades de aplicación y cumplimiento de la ley que existen entre ambos países”, mencionó la dependencia de la dictadura en un comunicado.
Abandona el país José Daniel Ferrer García a solicitud del gobierno de EEUU
— Cancillería de Cuba (@CubaMINREX) October 13, 2025
📌Comunicado del Ministerio de Relaciones Exteriores.
🔗https://t.co/RMqhSKDDXN pic.twitter.com/1hEVtDKRYb
Petición de Washington: El papel de Donald Trump y Marco Rubio en la liberación
Marco Rubio, Secretario de Estado de Estados Unidos, había pedido en julio de 2025 que la dictadura de Cuba probara que Ferrer estaba con vida. El funcionario celebró la llegada del disidente a la Unión Americana.
“José Daniel Ferrer, un valiente líder del movimiento prodemocracia de Cuba, llegó a Estados Unidos después de sufrir años de abusos, torturas y amenazas a su vida en Cuba”, mencionó Rubio en un comunicado.
Del presidio al exilio: El historial de José Daniel Ferrer y la Unpacu
José Daniel Ferrer fundó un partido de oposición llamado la Unión Patriótica de Cuba (Unpacu) en el año 2011, la cual simpatiza con las peticiones de cubanos exiliados en Miami.
El activista ha estado constantemente dentro y fuera de prisión desde entonces. Había sido condenado por participar en las protestas masivas ocurridas el 11 de julio de 2021 y quedó encarcelado hasta enero de 2025. La última sanción contra él ocurrió en abril de 2025, cuando violó los términos de su libertad condicional tres meses después de ser liberado como parte de un acuerdo mediado con el Vaticano.
Ferrer sostiene que ha estado encarcelado de forma equivocada por las autoridades de Cuba.