La Secretaría de Salud de la Ciudad de México (CDMX) ha anunciado una mega jornada de vacunación contra el sarampión para el año 2025, una iniciativa crucial para reforzar la inmunización y prevenir el resurgimiento de esta enfermedad. Este esfuerzo de salud pública busca proteger a la población ante posibles brotes, siguiendo las recomendaciones de organismos internacionales. Si buscas información sobre los horarios y requisitos de la vacuna contra el sarampión, aquí te explicamos todo lo que necesitas saber.
¿Cuándo y dónde será la jornada de vacunación contra el sarampión?
La campaña de vacunación contra el sarampión 2025 se llevará a cabo en el Estadio Olímpico Universitario, ubicado en la alcaldía Coyoacán de la capital. Las fechas establecidas para esta importante jornada son del 17 al 19 de septiembre de 2025.
El horario de atención será de 9:00 a 15:00 horas durante los tres días, lo cual da tiempo para que un gran número de personas pueda acudir a recibir su dosis.
¿Ya te pusiste la vacuna contra el sarampión?
— Gaceta UNAM (@Gaceta_UNAM) September 10, 2025
La #UNAM realizará una campaña de vacunación contra el sarampión del 17 al 19 de septiembre, de 9:00 a 15:00 hrs, en el Estadio Olímpico Universitario. pic.twitter.com/iEWYMOsd3V
¿Quiénes pueden vacunarse y cuáles son los requisitos?
Esta jornada está dirigida a una amplia franja de la población: personas de 6 meses a 49 años de edad. Es importante destacar que no es necesario pertenecer a la comunidad universitaria para acceder a la vacuna. Además de que el servicio es completamente gratuito y se ofrece a toda la ciudadanía que cumpla con el rango de edad establecido.
Aunque la vacunación es accesible, se recomienda llevar la Cartilla Nacional de Salud para un registro adecuado de las dosis recibidas. Sin embargo, si no se cuenta con este documento, no es un impedimento para ser vacunado. En ese caso, basta con presentar una identificación oficial para el registro. La accesibilidad y gratuidad son pilares de esta jornada de vacunación para garantizar la mayor cobertura posible.
Es importante recordar que la vacunación contra el sarampión es la medida más efectiva para prevenir la propagación de este virus altamente contagioso. Un brote de sarampión puede tener consecuencias graves, especialmente en niños pequeños y personas con sistemas inmunitarios debilitados.