Líderes nacionales del PAN, PRI y PRD que integran la coalición Va por México presentaron una moratoria constitucional en las cámaras del Congreso para evitar que se discutan iniciativas de reforma a la Constitución que violen derechos y representen un riesgo para la democracia y las libertades.
En conferencia de prensa, adelantaron que no pasarán la reforma electoral del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) e incluso ni la de la Guardia Nacional.
Los líderes del PAN, Marko Cortés, del PRI, Alejandro Moreno y del PRD, Jesús Zambrano, detallaron que los legisladores de la coalición Va Por México que presidan e integren órganos de gobierno, comisiones y grupos de trabajo, participarán de manera institucional y solo lo indispensables para dar curso y trámite al proceso legislativo.
Justificaron que esto se debe a la cerrazón del gobierno de AMLO y de Morena de aceptar opiniones de la oposición, expertos y académicos en la discusión de iniciativas, y a la intromisión en procesos lectorales que violan el marco legal.
“Durante el tiempo que resta a la LXV Legislatura del Congreso de la Unión, los Grupos Parlamentarios no aprobaremos cualquier iniciativa de reforma, adición o modificación a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos….El Presidente de la República y sus brazos ejecutores en el Congreso de la Unión han demostrado una actitud intolerante, de cerrazón y aversión a la deliberación democrática y a los procesos constitucionales de discusión y aprobación de leyes y reformas”, apuntó el líder panista.
Los líderes partidistas manifestaron que hoy naufraga la propuesta de reforma electoral del presidente López Obrador y la que vendrá de la Guarda Nacional, pues, la oposición no le dará sus votos.
Jesús Zambrano, líder del PRD, sentenció “para que no regresemos a los tiempos que desde el gobierno se controlaban los procesos electorales, no queremos de ninguna manera que eso suceda y, por lo tanto, no pasara… y tampoco pasara la pretensión de culminar el proceso de militarización de la seguridad pública... al militarismo pleno como sustento de una dictadura, no vamos a permitir que eso suceda”.
Sostienen que la puerta está abierta para trabajar en iniciativas a leyes secundarias que mejoren la calidad de vida, salud, economía y seguridad de los ciudadanos y las que fomenten la democracia, pero advierten que en caso de violaciones a la Constitución promoverán recursos legales ante la Suprema Corte de Justicia.
La coalición Va por México asegura que su alianza esta firme y no la van a dividir a pesar de ataques y calumnias desde el poder y seguirán trabajando unidos para construir coaliciones electorales ganadoras de cara a las elecciones de 2023 y 2024.

¿Qué contempla la moratoria constitucional?
El presidente nacional del PAN, Marko Cortés enumeró los cinco puntos de la moratoria constitucional de la coalición Va por México.
1. Durante el tiempo que resta a la LXV Legislatura del Congreso de la Unión, los Grupos Parlamentarios no aprobaran cualquier iniciativa de reforma, adición o modificación a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
2. Las y los diputados y senadores que presidan y participen en los órganos de gobierno, así como las comisiones y grupos de trabajo, participarán solo en términos estrictamente indispensables e institucionales para dar curso y trámite al proceso legislativo.
3. Estarán alertas para impedir que se aprueben iniciativas que violen la Constitución y en esos casos continuar recurriendo a los mecanismos de control constitucional ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
4. Como oposición responsable continuarán impulsando diversas iniciativas a la legislación secundaria que mejoren en cualquier aspecto la calidad de vida, de salud, económica y de seguridad de las y los mexicanos, y todos aquellos otros temas que fomenten la democracia.
5. A la “coalición Va por México” no la van a dividir a pesar de sus ataques y calumnias porque está fortalece el Poder Legislativo, protege la constitución, evita la destrucción y regresión, porque esta seguirá trabajando para la construcción de coaliciones electorales ganadoras y de gobiernos exitosos en beneficio de la sociedad.