Conferencia mañanera de Sheinbaum hoy: En este minuto a minuto, Fuerza Informativa Azteca (FIA) te presenta el resumen completo con los anuncios, temas principales y las declaraciones más destacadas de la mandataria.

¿A qué hora comienza la conferencia matutina?

La conferencia matutina, conocida popularmente como “mañanera” de la presidenta Claudia Sheinbaum, comienza en punto de las 7:30 horas y concluye alrededor de las 9:30 horas, tiempo del Centro de México. Durante este espacio, la mandataria presenta los avances de gobierno, temas de interés público y responde a preguntas de los medios de comunicación.

Comienza la “mañanera” de Sheinbaum hoy miércoles 8 de octubre de 2025

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo inició su conferencia matutina, acompañada de Jesús Antonio Esteva Medina, Secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes.

Presidenta Sheinbaum en conferencia mañanera de hoy 8 de octubre de 2025
Conferencia mañanera de hoy 8 de octubre de 2025 en México: Presidenta Sheinbaum|“Claudia Sheinbaum Pardo”

Sheinbaum sobre ataque a jornaleros en Tamaulipas

La presidenta Claudia Sheinbaum se refirió al caso de los seis jornaleros que fueron asesinados por elementos del ejército mexicano la noche del 6 de octubre, cuando fueron confundidos con integrantes de la delincuencia organizada en la carretera Ciudad Mante-Tampico. Lamentó el hecho y dijo que ya se realizan las investigaciones para saber qué fue lo que sucedió.

Detector de Mentiras sobre Ley de Amparo

En la sección de este miércoles sobre el denominado Detector de Mentiras, se abordó el tema de la Ley de Amparo.

“No somos la guerra contra el narco": Sheinbaum

Al respecto del asesinado de seis jornaleros en el estado de Tamaulipas por parte de elementos del Ejército mexicano, la presidenta Sheinbaum señaló que ya se investiga qué fue lo que sucedió.

“El uso del arma de fuego debe ser racional, una ley establece bajo qué condiciones... No somos la guerra contra el narco del expresidente Felipe Calderón”, señaló la mandataria.

Sheinbaum sobre activistas mexicanos, parte de la Flotilla Global Sumud

En relación con los seis connacionales que hoy arribaron a México desde Israel, la mandataria informó que no han solicitado un encuentro con ella. Explicó que llegaron esta mañana y que los gastos de su traslado fueron cubiertos por la Federación.

Los activistas mexicanos Diego Vázquez y Arlin Medrano hacen un gesto al llegar al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México con otros activistas mexicanos que formaban parte de la Flotilla Global Sumud, que buscaba entregar ayuda a Gaza y fueron detenidos por las fuerzas israelíes.
Participantes de la Flotilla Global Sumud llegan a Ciudad de México tras detención de Israel|Henry Romero

El T-MEC es ley en Estados Unidos, Canadá y México

La Presidenta Sheinbaum recordó que el “T-MEC”, llamado NAFTA en Estados Unidos, tiene fuerza de ley en los tres países miembros, por lo que cualquier modificación requeriría una revisión integral, además del consenso de las naciones involucradas, ya que no puede alterarse de manera unilateral. Esto, en respuesta a las declaraciones de Donald Trump, quien sugirió la posibilidad de eliminarlo.

La Claudia Sheinbaum dijo que continúan las negociaciones en materia de aranceles con el Gobierno de Estados Unidos. Señaló que funcionarios de Estados Unidos y México mantienen conversaciones para tratar de evitar, al máximo, los aranceles o impuestos a los productos mexicanos, y aseguró que en caso de ser necesario, ella misma hablaría de forma personal con el Presidente Trump.

La Presidenta de México añadió que la mayor parte del acuerdo comercial se cumple de forma adecuada y que los tres gobiernos han logrado avances importantes en su aplicación. En cuanto a la relación con Estados Unidos, Sheinbaum destacó que existe buena coordinación en materia de seguridad, aunque reconoció que en el ámbito comercial persisten diferencias de opinión por parte de nuestro vecino del norte.

Por lo pronto, recordó que en noviembre termina el plazo para replantear dichos aranceles a la unión americana.

Presidenta Sheinbaum vs. medios tradicionales respecto de percepción de inseguridad

La Presidenta Sheinbaum señaló que la percepción de inseguridad tiene que ver con diversas aristas y puntos; agregó que se han reducido los homicidios dolosos, además de que se hará lo necesario para disminuir la extorsión.

Sin embargo, dijo que los medios convencionales exageran los casos de violencia, además de la nota roja, con el objetivo de generar un ambiente de inseguridad. La mandataria mexicana dijo que todos los mexicanos tienen derecho a la información, pero que algunos medios tradicionalesno han entendido que México cambió"; agregó que muchos se encuentran al servicio de un grupo.

“Si no existiera la mañanera... no podrían informarse los logros, es un espacio de debate": Sheinbaum
Medios tradicionales rebasados por canales de YouTube: Claudia Sheinbaum|FIA

Presidenta Sheinbaum sobre ataque a presidente de Ecuador

“Nunca vamos a estar a favor de un atentado, jamás”, señaló la presidenta después de que fuera cuestionada acerca del ataque en contra de su homólogo de Ecuador, el presidente Daniel Noboa; aunque aclaró que más que un atentado, se trató de pedradas contra su vehículo.

SEMARNAT contra deforestación ilegal

La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) trabaja en la creación de un programa para combatir la deforestación ilegal en el país; este contará con la participación de las Fuerzas Armadas de México para evitar que grupos sigan efectuando este tipo de acciones.

Jesús Antonio Esteva presenta avances en infraestructura y obras en México

Jesús Antonio Esteva Medina, Secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, habla acerca de infraestructura, además de los avances de las obras en infraestructura carretera en el país.

En Sinaloa y Durango, ya está concluida y estaremos inaugurando y ya está dando servicio, 96 km, 14 puentes y 1 túnel.

Jesús Esteva

En el estado de Chiapas, se comenzó con los montajes en el puente Rizo de Oro: “se tiene el sistema y estaremos probando, iniciamos montajes, tuvimos que modificar el sistema de izaje y hacer una reprogramación, y lleva un avance del 82 por ciento”, señaló el titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes.

Jesús Antonio Esteva Medina, titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, en conferencia mañanera hoy 8 de octubre de 2025
Jesús Antonio Esteva Medina, presenta avances en infraestructura y obras en carreteras de México.|FIA

Secciones de la mañanera de Sheinbaum

Cada día de la semana, la conferencia mañanera hoy incluye una sección temática distinta:

  • Lunes — Vida saludable: Espacio dedicado a temas de salud, bienestar y alimentación.

  • Martes — Humanismo Mexicano y memoria histórica: Participan historiadores que abordan hechos relevantes de la historia de México.

  • Miércoles — Detector de mentiras: Sección enfocada en desmentir noticias falsas difundidas en redes sociales y algunos medios informativos.

  • Jueves — Mujeres en la historia: Reconoce la participación de mujeres destacadas en la historia nacional.

  • Viernes — Suave patria: Espacio de reflexión sobre la identidad y el patriotismo mexicano.