Entre críticas por no atacar de fondo el huachicol fiscal, la Cámara de Diputados aprobó en lo general la reforma a la Ley Aduanera; se turnó al particular.

La iniciativa busca endurecer los controles fiscales en importación y exportación, combatir el tráfico de combustibles y reducir la corrupción en aduanas, pero la oposición denuncia que los cambios parecen más un intento de aumentar la recaudación que de cerrar los agujeros de corrupción que han costado al erario 600 mil millones de pesos

Ley Aduanera se aprueba en lo general en la Cámara de Diputados

Tras un debate que se extendió por más de cureforma a la Ley Aduaneraatro horas en el pleno de San Lázaro, 338 diputados, principalmente de Morena y sus aliados, votaron a favor, mientras que 129 del PAN, PRI y Movimiento Ciudadano lo hicieron en contra. La discusión en lo particular de la reforma continúa.

Oposición califica como “farsa propogandistica” Ley Aduanera

Los legisladores del PAN calificaron la reforma como una “farsa propagandística” y denunciaron que solo se han recuperado 5 mil 928 millones de pesos de los 600 mil millones desviados, menos del 1 por ciento del total.

Por su parte, Emilio Suárez Licona, del PRI, advirtió que el “saqueo fiscal” ha dejado en riesgo la operación de escuelas y hospitales, y que la reforma podría afectar la competitividad del comercio exterior, que representa alrededor del 75 por ciento del PIB.

Entre las críticas se señala que la reforma eleva hasta 300 por ciento las multas respecto al valor de las mercancías, impone cargas excesivas a las pymes y trata a los agentes aduanales como servidores públicos, sin serlo, además de incluir disposiciones retroactivas que complicarían los trámites previos de autorización aduanal.

Mientras la mayoría de Morena defiende la medida como un paso hacia la digitalización y mayor control fiscal, la oposición insiste en que los cambios no corrigen las fallas estructurales que permitieron el desfalco, sino que podrían agravar los problemas del sistema aduanero y el comercio exterior del país.

¿De qué trata la Ley Aduanera?

El pasado 9 de septiembre, Sheinbaum envió al Congreso una iniciativa de reforma a la Ley Aduanera, que fue dictaminada por la Comisión de Hacienda. Entre sus principales puntos destacan la modernización tecnológica de las aduanas y la implementación de sistemas informáticos más eficientes, bajo la supervisión de la Agencia de Transformación Digital.