¿Sabías que al descargar cualquier aplicación de Google, se activa automáticamente la ubicación actual y se genera un historial? Esto lo hacen con la finalidad de mejorar las sugerencias de sitios, tiendas y comerciales que ponen a tu alrededor mediante redes sociales, pues se orienta de forma optimizada la publicidad según tu ubicación a través de Google Maps.
Esto provoca que se almacenen todas tus ubicaciones en vivo y se registren con el paso de los meses, con hora y fecha exacta. Muchos no saben que esto viene activado por defecto y si no estás de acuerdo con esta herramienta, es posible desactivarla e incluso borrar tus locaciones pasadas, pues dentro vienen todos los desplazamientos registrados a través de tu dispositivo móvil.
Esta función también puede ser aprovechada por los usuarios para tener un registro mejorado de tus actividades y potenciar las sugerencias de Google, ya que es una plataforma amigable con los usuarios y se pueden agregar lugares visitados que no quedaron registrados, notas y recordatorios.
¿Cómo desactivar la Cronología de Google Maps?
Esta información viene dentro de la pestaña conocida como Cronología dentro de Google Maps, o también como Tus Rutas, según la versión y sistema operativo que manejes en tu dispositivo móvil. Lo único que tienes que hacer es lo siguiente:
- Abrir tu app de Google Maps
- Hacer clic en la foto de perfil
- Hacer clic en la opción “Tus Rutas” o “Tu Cronología”
- Se desplegará un resumen con tus ubicaciones del día y podrás seleccionar otros días de la semana.

Dentro de esta opción podrás ver detalles de los lugares que visitaste en el pasado, agregar notas y ver específicamente en qué sitios has estado, con una ruta sugerida de trayecto y con mucha información relacionada con tus desplazamientos.
Si no estás de acuerdo con este seguimiento personalizado de Google, es posible realizar las siguientes modificaciones:
- Eliminar un día en particular de ubicaciones
- Eliminar todo el historial
- Desactivar el historial de ubicaciones
Para elegir cualquiera de estas opciones tendrás que hacer clic en los “tres puntitos” dentro de la pestaña de “Tus Rutas” o “Tu Cronología”. Estará ubicado en la esquina superior derecha. Una vez dentro se desplegarán una serie de opciones y tendrás que seleccionar la configuración deseada, tal como se ve en la siguiente imagen.

Para desactivar el seguimiento de la ubicación actual en Google Maps, tendrás que seleccionar la opción “configuración del Historial de ubicaciones”. Te dirigirá a la pestaña “Control de Actividad” y te marcará como “activada” el Historial de Ubicaciones. Únicamente tendrás que darle clic en donde dice “desactivar” y listo, ya no se registrarán tus ubicaciones.