¡Inicia un nuevo mes de cotizaciones! La Bolsa Mexicana de Valores registró cambios importantes al final de la jornada; Fuerza Informativa Azteca (FIA) te comparte el cierre de BMV y otros mercados hoy 1 de julio de 2025.

Cierre de la Bolsa Mexicana de Valores hoy 1 de julio 2025

La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró este martes 1 de julio de 2025 con una ganancia de 0.63%, ubicando su principal índice, el S&P/BMV IPC, en 57,813.82 puntos al cierre de la jornada. Durante el día, el índice alcanzó un máximo de 57,870.11 puntos y un mínimo de 57,244.85 puntos, lo que representó un rango de variación del 1.08%.

¿Cómo cierra Wall Street hoy 1 de julio 2025?

Los principales índices de Wall Street terminaron de forma mixta debdo a que los inversionistas evalúan los datos, así como los comentarios de Jerome Powell, titular de la Reserva Federal de Estados Unidos, sobre las tasas de interés de EU.

  • Dow Jones subió 0.91%, cerrando en 44,494.94 puntos.
  • S&P 500 bajó 0.11%, hasta 6,198.01 puntos.
  • Nasdaq disminuyó 0.82%, alcanzando 20,202.89 puntos.

Precio del dólar en México hoy 1 de julio 2025

El precio del dólar en México en Banco Azteca cerró la jornada de hoy 1 de julio de 2025 en $17.65 pesos la compra y en $19.30 pesos la venta en ventanilla bancaria.

Por su parte, el dólar en Tijuana cerró la jornada en $18.45 pesos la venta.

¿Cuál es el valor del Bitcoin hoy 1 de julio 2025?

El precio del Bitcoin al término de la jornada de este 1 de julio de 2025, se ubica en 105 mil 777 dólares por unidad, registrando una baja del 1.29% en comparación con su último cierre.

Al tipo de cambio de México, la criptomoneda abrió el día ubicándose en 1 millón, 983 mil 379 pesos por unidad.

Precio del petróleo hoy 1 de julio 2025

El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) hoy 1 de julio de 2025 abrió con un alza del 1.11%, situándose en 65.83 dólares por barril. Este incremento se da en un contexto donde los inversionistas están atentos a las decisiones próximas de la OPEP+, que podría incrementar la producción en agosto, lo que sería el cuarto aumento consecutivo de 411 mil barriles diarios. Además, la calma geopolítica reciente ha ayudado a estabilizar el mercado tras temores previos.