Miles de trabajadores del IMSS Bienestar en México enfrentan una grave crisis: llevan meses sin recibir su salario ni estímulos legales, mientras los centros de salud carecen de insumos básicos para atender a pacientes.
En Fuerza Informativa Azteca (FIA) documentamos la realidad que viven empleados administrativos y de salud en alcaldías como Iztacalco y Portales, y cómo esta situación afecta a miles de mexicanos. Descubre las voces de quienes luchan por sobrevivir ante la falta de pagos y la indiferencia gubernamental.
Trabajadores del IMSS Bienestar sin salario desde hace meses
La crisis en el IMSS Bienestar se profundiza con empleados que acumulan hasta 10 meses sin recibir su sueldo. José Carlos, administrativo en el Centro de Salud Zozaya, en Iztacalco, denuncia:
“Ya van 10 meses, puras vueltas, largas, tras largas unos se echan la bolita. Pues sobrevivir como puedo, digo entre algunos familiares, créditos, ahorita que endeudado desgraciadamente”.
Esta situación no es aislada. Esperanza Hernández, del Centro de Salud Atanasio Garza Ríos, comenta que lleva cuatro meses sin pago y ha tenido que recurrir a sus ahorros y créditos para subsistir: “Pues de los ahorros, prestado, endeudado porque tengo mi crédito Fovissste, un crédito bancario”.
¿Como en Dinamarca? Falta de pago de estímulos a trabajadores del IMSS
Mercedes Monterrubio, apoyo administrativo en el Centro de Salud Portales, espera desde finales del año pasado el pago de su premio por 25 años de antigüedad:
“Estoy esperando mi premio de antigüedad de 25 años, eso me lo tuvieron que haber pagado a finales del año pasado.” Los trabajadores acumulan entre 4 y 16 quincenas sin remuneración, lo que afecta gravemente su estabilidad económica y emocional.
Centros de salud sin insumos y atención limitada a pacientes
La crisis también impacta a los pacientes. Marco Antonio Botello Martínez, encargado de farmacia en el Centro de Salud Portales, explica:
“Los pacientes crónicos, a veces los pacientes diabéticos, dicen que a qué vienen si nada más les vamos a dar una receta y ya saben que lo tienen que comprar”. La falta de insumos médicos agrava la situación, limitando la atención y poniendo en riesgo la salud de miles de personas.
María Eugenia Méndez, Secretaria General de la Sección 6 del SNTSS, hace un llamado urgente: “Ojalá puedan asistir realmente a las unidades de atención, ellos, vayan a investigar cómo están los Centros de Salud y cómo están los trabajadores”.
La crisis en el IMSS Bienestar refleja una problemática que el gobierno parece no querer atender, afectando tanto a empleados como a pacientes en todo el país.