Un turista estadounidense fue asesinado a tiros la madrugada del domingo 10 de agosto en La Perla, Puerto Rico, luego de haber viajado a tierras boricuas para el concierto de Bad Bunny.

La víctima fue identificada como Kevin Mares, un joven de 25 años residente en Nueva York, quien se encontraba en un bar cuando se desató el tiroteo.

Turista es asesinado durante su viaje a La Perla, Puerto Rico

El crimen ocurrió dentro de un bar nocturno conocido como “Refugio para Hombres Maltratados”, ubicado en La Perla, una comunidad costera conocida por altos índices delictivos.

Según reportes policiales, se desató una discusión en el lugar, y uno de los involucrados sacó un arma de fuego, disparando al menos tres veces.

Las balas alcanzaron a Kevin Mares, hiriéndolo en el lado izquierdo del abdomen. A pesar de que fue trasladado al hospital, el joven perdió la vida.

Fuentes confirmaron que vecinos alertaron al número de emergencias 911 tras los múltiples disparos alrededor de la zona; sin embargo, a pesar de la intensa movilización, no lograron localizar a los responsables.

Captura de pantalla 2025-08-10 163200.png
|Captura de pantalla

¿Cuántos heridos dejó la balacera en La Perla?

Informes policiales dieron a conocer que en el ataque, otras dos personas quedaron heridas de gravedad, entre ellos los hermanos Miguel A. y Keila Meléndez Beltrán, de 46 y 45 años respectivamente.

Las víctimas fueron ingresadas en un hospital de la capital para evaluación médica, pero hasta el momento, su estado de salud no ha sido informado oficialmente.

Hasta ahora, la policía no ha determinado el motivo exacto de la discusión que desencadenó el tiroteo ni cuenta con una descripción precisa del agresor.

La Perla: una zona de alta peligrosidad en Puerto Rico

La Perla es considerada una zona peligrosa debido a diferentes hechos de violencia, sumando al asesinato del turista neoyorkino.

Aunque la costa ha intentado cambiar su imagen con medidas de seguridad, la violencia no ha desaparecido completamente, pues históricamente es conocida por ser un centro de tráfico de drogas.

Se tiene registro que antes de 2011, La Perla lideraba el índice de homicidios, pero en años recientes la percepción de seguridad ha cambiado.