Este lunes 6 de octubre de 2025, la Academia Sueca reveló a los tres ganadores del Premio Nobel de Medicina o Fisiología: Mary E. Brunkow, Fred Ramsdell y Shimon Sakaguchi, por sus descubrimientos sobre la “tolerancia inmunológica periférica”, pero ¿qué significa?
Este concepto explica cómo es que el sistema inmune protege a los seres humanos de miles de microbios diferentes que tratan de invadirnos.

¿Qué es la tolerancia inmunológica periférica?
Para comprender la tolerancia inmunológica periférica primero debemos considerar que el sistema inmunológico aprende a diferenciar los organismos propios de bacterias o virus. Cuando esto sucede, en el interior del cuerpo existe la tolerancia central, que en condiciones normales elimina algunos glóbulos blancos que identifican y eliminan patógenos.
No obstante, en ocasiones el sistema inmunológico no puede eliminar a todos los glóbulos blancos, o linfocitos, por lo que la tolerancia inmunológica periférica es un sistema que impide que los linfocitos ataquen al propio organismo, lo que equilibra la respuesta inmune a las infecciones.
Our immune system is an evolutionary masterpiece. Every day it protects us from the thousands of different viruses, bacteria and other microbes that attempt to invade our bodies. Without a functioning immune system, we would not survive.
— The Nobel Prize (@NobelPrize) October 6, 2025
One of the immune system’s marvels is its… pic.twitter.com/TzBWuIrTgn
Los investigadores estudiaron las “células T reguladoras”, las cuales funcionan como una especie de guardias de seguridad del sistema inmunológico y evitan que las células inmunes ataquen el propio cuerpo, algo que sucede con las enfermedades autoinmunes.
Los hallazgos de los tres ganadores del Premio Nobel 2025 son “decisivos para nuestra comprensión de cómo funciona el sistema inmunológico y por qué no todos desarrollamos enfermedades autoinmunes graves”, destacó Olle Kämpe, presidente del Comité del Nobel.
Los científicos estudiaron ratones y el funcionamiento de la glándula timo, donde maduran las células T. Esto deriva en el estudio de posibles tratamientos que ayuden a curar enfermedades autoinmunes, como el lupus, la artritis o la esclerosis múltiple.
¿Cómo deciden al ganador del Premio Nobel?
Miles de personas pueden proponer a ganadores del Premio Nobel. Este 2025 hay 338 nominados, pero la lista está reservada por 50 años. El Comité del Nobel cierra las nominaciones el 31 de enero y sus integrantes pueden hacer sus propias nominaciones a más tardar en su primera reunión en febrero de este año.
Después de ello, analizan las nominaciones y establecen una lista de candidatos preseleccionados. Cada candidato es evaluado y analizado por un grupo de asesores permanentes y otros expertos.
El comité se reúne aproximadamente una vez al mes para debatir las nominaciones y busca un consenso sobre su selección. De no lograrlo, la decisión es tomada por mayoría.