¡Letal ataque! Un video difundido hoy por las autoridades estadounidenses, muestra el momento en que una embarcación fue alcanzada y destruida en aguas internacionales frente a las costas de Venezuela, en lo que el Pentágono calificó como de una operación contra el narcotráfico de parte de Estados Unidos.

El secretario “de guerra” Pete Hegseth anunció que la acción, ordenada por el presidente Donald Trump, dejó cuatro muertos, todos los que se encontraban a bordo, además de que no causó bajas en las fuerzas estadounidenses.

¡Video desclasificado EE. UU.! La grabación, publicada en redes por funcionarios de la administración, muestra una lancha rápida en llamas luego del impacto de lo que parecen ser armas de precisión. El gobierno estadounidense afirma que la nave transportaba “cantidades sustanciales de drogas” y que quienes iban a bordo eran “narco-terroristas”, sin proporcionar, hasta ahora, la evidencia pública desglosada.

¿Dónde y cómo ocurrió el ataque contra lancha frente a costas de Venezuela?

Conforme al Departamento de Defensa de Estados Unidos, el ataque a la embarcación narco se efectuó en aguas internacionales en el área de responsabilidad del Comando Sur (USSOUTHCOM), frente a Venezuela. Funcionarios señalaron que este navío circulaba por rutas conocidas de tráfico de drogas y que la acción responde a una campaña mucho mayor en contra de embarcaciones sospechosas en la región.

El propio Hegseth difundió la información, que estuvo acompañada del video, que de inmediato se viralizó en redes sociales. Cabe decir que medios internacionales como AP, Reuters y The Washington Post han reportado la versión oficial y señalan que esta sería al menos la cuarta acción similar en semanas.

Ataque en aguas internacionales: Las autoridades de Estados Unidos no han divulgado aún identidades de los fallecidos, ni mucho menos las pruebas públicas que vinculen a la embarcación con grupos terroristas específicos.

¿Es legal este tipo de ataque en aguas internacionales?

Expertos legales, además de observadores, han señalado su preocupación acerca de la legalidad y la transparencia de estas operaciones, que Estados Unidos justifica como parte de un “conflicto no internacional” con carteles designados. Por su parte, organismos internacionales y algunos académicos piden la evidencia, además de explicaciones acerca de la base jurídica que autoriza el uso letal en alta mar.

¡La acción elevó la tensión con Caracas! En atentados previos, el gobierno venezolano calificó las incursiones como una “agresión” y advirtió sobre riesgos de una escalada. Por ahora, el gobierno de Venezuela aún no ha emitido un comunicado oficial acerca del incidente del narco-barco destruido por EE. UU.

¿La estrategia de ataque a embarcaciones reducirá el flujo de drogas o terminará incrementando la tensión regional y cuestionamientos legales?