¡Evita multas! Consulta el Hoy No Circula para el 25 de febrero 2025

¿No sabes si tu auto circula este martes en la CDMX o el Edomex? Consulta las restricciones del Hoy No Circula 25 de febrero de 2025 y planifica tu día.

Escrito por: Jennifer García

Infórmate sobre el Hoy No Circula del martes 25 de febrero de 2025
Consulta los detalles del Hoy No Circula para el martes 25 de febrero de 2025.|FIA

¿Listo para un martes que podría cambiar tu rutina? Prepárate, porque este 25 de febrero de 2025, en la Ciudad de México (CDMX) y el Estado de México (Edomex) algunos motores deberán permanecer apagados. ¿Será el tuyo uno de ellos? La respuesta a esta incógnita la podrás encontrarla a continuación. Así que sigue leyendo para averiguar si tu vehículo se verá afectado por el Hoy No Circula.

El programa Hoy No Circula es una medida implementada por la CAMe con el objetivo de reducir la emisión de contaminantes y mejorar la calidad del aire en la ZMVM. Este programa establece restricciones a la circulación de vehículos según su holograma de verificación y la terminación de su placa.

¿Quiénes No Circulan el martes 25 de febrero de 2025?

Para este martes 25 de febrero de 2025, los vehículos que no podrán circular son aquellos con:

  • Holograma 1 y 2.
  • Terminación de placas 7 y 8.
  • Engomado rosa.

Recuerda que la restricción aplica desde las 5:00 hasta las 22:00 horas.

Municipios en los que aplica el Hoy No Circula

El programa Hoy No Circula aplica en las 16 alcaldías de la Ciudad de México y en 18 municipios del Estado de México:

  • Atizapán de Zaragoza
  • Coacalco de Berriozábal
  • Cuautitlán
  • Cuautitlán Izcalli
  • Chalco
  • Chicoloapan
  • Chimalhuacán
  • Ecatepec de Morelos
  • Huixquilucan
  • Ixtapaluca
  • La Paz
  • Naucalpan de Juárez
  • Nezahualcóyotl
  • Nicolás Romero
  • Tecámac
  • Tlalnepantla de Baz
  • Tultitlán
  • Valle de Chalco

Multa por infringir el Hoy No Circula 2025

En caso de no respetar las restricciones del programa Hoy No Circula, los conductores podrán ser acreedores a una multa que oscila entre los 20 y 30 Unidades de Medida y Actualización (UMA) vigentes en la Ciudad de México.

Es decir que la sanción podría ser de los $2,262.8 a $3,394.2 en la CDMX, mientras que para el Edomex, la multa podría superar los 3 mil pesos mexicanos. Además, el costo podría elevarse debido al arrastre y el tiempo que tu vehículo permanezca en el corralón.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!

Otras Noticias

×
Inklusion
Loading