Número de muertos por el terremoto en Myanmar supera los 2,000

Número de muertos por el sismo en Myanmar aumenta. Mandalay, la ciudad más afectada, sigue en crisis mientras llegan equipos de rescate internacionales.

Notas
Mundo

Escrito por: Salma Domínguez - Jennifer García

El terremoto en Myanmar deja más de 2,000 muertos
Las víctimas superan las 2,000 en Myanmar mientras la comunidad internacional ofrece ayuda.|Reuters

A cuatro días del devastador terremoto en Myanmar, la cifra de víctimas mortales ha superado las 2,000 personas, mientras los equipos de rescate trabajan contrarreloj para encontrar sobrevivientes entre los escombros. La ciudad de Mandalay ha sido la más afectada, aunque los efectos del sismo también se han sentido en China y Tailandia.

Las labores de rescate han permitido salvar a varias personas en las últimas 24 horas, pero el desafío sigue siendo enorme. La falta de recursos básicos y el temor a réplicas sísmicas mantienen en vilo a los sobrevivientes, muchos de los cuales han quedado sin hogar.

Rescate en Mandalay: Una carrera contra el tiempo

Los equipos de emergencia continúan removiendo escombros en la ciudad de Mandalay, donde se han registrado la mayoría de los daños estructurales. Han Wendong, uno de los rescatistas en la zona, relató las dificultades de la operación:

“Nos tomó tres horas sacarla, en lugar de dos como pensábamos”, comentó tras rescatar a una persona atrapada.

A pesar de los esfuerzos, la magnitud de la catástrofe ha sobrepasado la capacidad local, lo que ha llevado a países como China, Rusia e India a ofrecer asistencia humanitaria.

El impacto del terremoto en Myanmar

El fuerte sismo ha dejado un escenario desolador en varias zonas del país. Los sobrevivientes se han visto obligados a refugiarse en las calles, preocupados por la falta de alimentos, agua potable y medicinas. Además, el miedo a nuevas réplicas mantiene a la población en estado de alerta.

Las historias de quienes han perdido a sus seres queridos reflejan la dimensión humana de la tragedia. Algunos han aceptado la pérdida con resignación, mientras que otros se aferran a la esperanza de encontrar con vida a sus familiares:

“Busco a mi esposo. Está atrapado dentro. Hasta que vea su cuerpo… aún tengo esperanza”, declaró Ubonrat Sadenawate, quien continúa esperando noticias de su pareja.

Asistencia internacional ante la crisis

Ante la gravedad de la situación, la comunidad internacional ha comenzado a movilizarse para ofrecer apoyo. China, Rusia e India han sido algunos de los primeros países en enviar ayuda a Myanmar, proporcionando equipos de rescate, suministros médicos y apoyo logístico.

Las autoridades locales han reconocido la necesidad de cooperación externa para hacer frente a la crisis, mientras la prioridad sigue siendo salvar vidas y garantizar la seguridad de los afectados.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!

Otras Noticias

×
Inklusion
Loading