Un terremoto de magnitud 7.4 sacudió la región sur de Filipinas, generando momentos de pánico entre la población y alerta por posibles réplicas. El movimiento telúrico se registró a las 09:43 de la mañana, hora local, con epicentro en el mar de Filipinas, cerca de la costa de la Región de Dávao.
De acuerdo con el Instituto Filipino de Vulcanología y Sismología (Phivolcs), el temblor tuvo una profundidad de 58 kilómetros, considerada poca profunda, lo que hizo que el movimiento se sintiera con mayor fuerza cerca del epicentro. Por fortuna, hasta el momento no se reportan víctimas ni daños graves, aunque las autoridades mantienen la vigilancia ante posibles réplicas.
Autoridades activaron la alerta de tsunami en Indonesia. Piden a la población que se mantenga informada.
🌏⚡ ¡Alerta en Filipinas! Así vivieron los habitantes el #sismo de 7.4 grados en el país. Este movimiento activó la alerta de tsunami ⚠️ pic.twitter.com/7wPOZE6WKd
— adn Noticias (@adnnoticiasmx) October 10, 2025
El terremoto se sintió con fuerza en Luzón, La Unión y Baguio
El Phivolcs detalló que el terremoto se percibió también en el norte del país, especialmente cerca de la isla de Luzón, donde se registró otro movimiento a 23 kilómetros de profundidad, con epicentro a solo 3 kilómetros de la provincia de La Unión.
En ciudades como Baguio se reportó una intensidad de grado V, mientras que en La Unión se percibió con intensidad IV, provocando que muchos habitantes desalojaran viviendas, oficinas y escuelas como medida preventiva.
Las autoridades locales advirtieron que podrían presentarse réplicas en las próximas horas y exhortaron a la población a mantenerse informada a través de canales oficiales, evitar zonas de riesgo y preparar mochilas de emergencia.
INTERNACIONAL - REVISADO ⚠️ | Sismo de magnitud 7.4 (Mww) ocurrió a las 22:43:59 horas (01:43:59 horas UTC-10/10/2025) de hoy, jueves 09 de octubre del 2025, a 20 kilómetros este de Santiago (región de Mindanao), Filipinas 🇵🇭, con una profundidad de 58.1 kilómetros (Fuente:… pic.twitter.com/8IX7QTKF2r
— Red Geocientífica de Chile (@RedGeoChile) October 10, 2025
Filipinas, una zona de alta actividad sísmica
Filipinas se encuentra sobre el llamado “Anillo de Fuego del Pacífico”, una de las zonas con mayor actividad sísmica y volcánica del mundo, donde se concentran cerca del 90% de los terremotos globales.
Apenas el pasado 29 de septiembre, otro fuerte sismo causó más de 70 muertos y cientos de heridos en la ciudad de Iloílo, ubicada en la isla de Panay. Aquel evento también provocó derrumbes, evacuaciones y suspensión de clases en varios puntos del país, incluido Cebú.
Aunque el sismo de este viernes (hora local) no ha causado daños de gran magnitud, los expertos advirtieron que los movimientos secundarios podrían afectar estructuras previamente dañadas por el anterior temblor.
Autoridades mantienen alerta por posibles réplicas tras terremoto en Filipinas
El Phivolcs y el Centro Nacional de Reducción y Manejo de Desastres mantienen vigilancia constante y recomendaron a la población mantener la calma, revisar el estado de sus viviendas y seguir las medidas de seguridad sísmica.