“No hay torundas, no hay alcohol, pero si hay corrupción”: es la demanda que este jueves encabezó un grupo de trabajadoras y pacientes del IMSS-Bienestar en el Estado de México (Edomex), afuera del hospital la Perla, que tiene 50 años de servicio ante la falta de insumos y medicinas.
Pacientes y personal exigen insumos y medicinas en el hospital de la Perla en Edomex
“No me quisieron hacer una cirugía de vesícula. Me mandaron a hacer ultrasonidos por fuera”, dijo Dalia Rodríguez, paciente.
Dalia se hizo el estudio y ni así, la atendieron, pese a que el dolor la invadía. “Coraje e impotencia; porque digo, bueno, pues de qué sirve que uno venga a pedir la urgencia, si no te van a atender”, mencionó Dalia Rodríguez, paciente.
Y al final, ella se fue buscando otro hospital donde la atendieran, pero, según los propios trabajadores, estos incidentes no son aislados.
El pasado 19 de septiembre, una mujer dio a luz en el pasillo: “Le piden a los familiares pues que compren su material, su medicamento. Recibimos hasta insultos porque obviamente ya se encuentran molestos”, mencionó Brenda Cruz, trabajadora social.
“No ha cumplido con los contratos de insumos para los hospitales, lo que afecta directamente a la población mexicana”, dijo Belén Bénitez, Sria Fuerza Independiente de Trabajadores de la Salud.
Recorte en la compra de insumos y medicinas
Y esta molestia puede crecer, porque para el 2026 se propone un recorte del 74% en la compra de insumos y medicinas en el IMSS-Bienestar, en comparación con el año pasado.
Es decir, apenas, se invertirán 782 millones de pesos, “no hay torundas, no hay alcohol, pero si hay corrupción”.
Esas carencias los han obligado a levantar la voz y por ello, el personal de salud, denuncia que, además, sufre acoso laboral.
“Grabándonos videos, espiándonos, nos cierran la puerta del hospital, no nos dejan salir, es una situación lamentable”, dijo Brenda Cruz, trabajadora social. Así que, ante la falta de respuesta, no se descartan otras manifestaciones en los próximos días.