La tarde de este jueves 17 de abril se registró un derrumbe sobre la autopista Guadalajara-Colima, a la altura del kilómetro 108+900 con dirección hacia Guadalajara.
El incidente fue reportado por la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos de Jalisco (UEPCBJ) en coordinación con la operadora de la vía para que atendieran los hechos.
Derrumbe en la autopista Guadalajara- Colima
De acuerdo con datos oficiales, el suceso ocurrió alrededor de las 13:48 horas y consistió en el desprendimiento de cemento y arena que cubrió un área aproximada de 10 por 10 metros, con una altura de medio metro. Este material afectó principalmente el carril de baja velocidad.
Como medida preventiva, las autoridades realizaron el cierre temporal de la circulación vehicular para permitir los trabajos de remoción del material.
#AlMomento ⛰️ Los #Derrumbes en la #BarrancaDeAtenquique ya se extendieron a la #Autopista #ColimaGuadalajara, extreme precauciones pic.twitter.com/HmJeykipVi
— La Voz del Sur de Jalisco (@LaVozdelSurJal) April 17, 2025
En estas labores participaron elementos del personal de la autopista con el apoyo de una retroexcavadora y un camión de volteo.
Para reforzar la atención en la zona, se desplazó una unidad (U-166) de la UEPCBJ con dos elementos que brindan apoyo en el sitio. Las autoridades hicieron un llamado a los automovilistas para que manejaran con precaución al transitar por el área afectada.
Sismo en Atenquique 2025
Cabe destacar que La Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos (UEPCBJ) había emitido un alertamiento debido a los derrumbes registrados en días anteriores en la zona de Atenquique, municipio de Tuxpan, tras el sismo de magnitud 4.8 ocurrido el pasado martes 15 de abril a las 23:52 horas en el municipio de Zapotiltic.
Este movimiento telúrico provocó desprendimientos de tierra y rocas en varias zonas, principalmente en áreas de alta pendiente.
Hasta el momento, se han contabilizado más de 20 réplicas, lo que mantiene en constante vigilancia a la región debido al riesgo de nuevos deslizamientos.
Aunque no se ha confirmado si el derrumbe en la autopista está vinculado a estos eventos, se destaca que desde hace tres días se han registrado deslizamientos en la parte alta del Volcán Nevado de Colima, posiblemente relacionados con los recientes sismos en la zona de Zapotiltic.