Después de recibir una denuncia por medio de redes sociales, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) dio a conocer que aseguró 15 animales silvestres que estaban siendo vendidos en una plaza comercial en Oaxaca.
En la plaza, ubicada en el municipio de Santa Cruz Xoxocotlán, se encontraban los 15 ejemplares, mismos que no contaban con marcaje que acreditaran su legal procedencia, además de que algunos estaban dentro del listado en la NOM- 059-SEMARNAT-2010, misma que identifica y protege a las especies de flora y fauna que están en riesgo.
🚧 Tras recibir una denuncia en redes sociales sobre la venta de ejemplares de vida silvestre en un local del centro comercial Tecnomoda, ubicado en el municipio de Santa Cruz Xoxocotlán, Oaxaca, personal de la Profepa clausuró el punto de venta y aseguró 15 ejemplares. Algunos… pic.twitter.com/uMkHggkAgo
— PROFEPA (@PROFEPA_Mx) April 18, 2025
¿Qué animales encontraron en la plaza Tecnomoda en Oaxaca?
Fue el pasado 9 de abril cuando los inspectores de la Profepa acudieron al lugar antes mencionado y encontraron:
- 3 erizos, Atelerix albiventris
- 2 ajolotes, Ambystoma mexicanum
- 1 varano, Varanus sp
- 1 falso coralillo, Lampropeltis triangulum
- 1 boa constrictor, Boa constrictor
- 1 tortuga sulcata, Centrochelys sulcata
- 1 serpiente come grillos, Opheodrys vernalis
- 1 camaleón de velo, Chamaeleo calyptratus
- 2 gecko leopardo, Eublepharis macularius
- 2 ranas, Litoria caerulea
A través de un comunicado, la Profepa dio a conocer que el responsable del local no pudo acreditar los documentos de registro vinculados a la transformación, tratamiento, preparación, aprovechamiento y comercialización de ejemplares, partes y derivados de la vida silvestre, otorgada por la Semarnat.
#Oaxaca | En una plaza comercial ubicada en Santa Cruz Xoxocotlán, @PROFEPA_Mx aseguró 15 especies silvestres que estaban siendo vendidas ilegalmente.https://t.co/gejy9XyFu7 pic.twitter.com/M2YlIdRxnv
— Fuerza Informativa Azteca (@AztecaNoticias) April 18, 2025
¿Qué animales asegurados se encuentran en peligro de extinción?
Las especies que forman parte de la NOM-059-SEMARNAT-2010, que es la norma mexicana que identifica especies de flora y fauna silvestres en riesgo en México, son los ajolotes, además de la boa constrictor.
La sanción por tener especies que forman parte de la NOM-059-SEMARNAT-2010 varía según la gravedad de la infracción, pero puede incluir penas de prisión y multas económicas significativas.
Según el Código Penal Federal, capturar, poseer, traficar, transportar o dañar ejemplares de especies en riesgo listadas en la norma antes mencionada se considera delito y puede ser sancionado con:
- Pena de prisión de uno a nueve años.
- Multas equivalentes de cientos a miles de días multa (por ejemplo, de 300 a 3 mil días multa).