Imágenes captadas por el Telescopio Espacial James Webb de la NASA revelan redes de gas y polvo en galaxias cercanas en un vistazo de la estructura fina de las mismas, además de cómo eso se ve afectado por la formación de estrellas jóvenes.

Investigadores de la NASA que utilizan el Telescopio Espacial James Webb, han observado por primera vez la formación de estrellas, gas y polvo en galaxias cercanas con una resolución nunca antes vista en longitudes de onda infrarrojas.

Los datos captados por el telescopio Webb, han permitido una colección inicial de 21 artículos de investigación que brindan una nueva visión de cómo algunos de los procesos de menor escala en nuestro universo, los comienzos de la formación estelar, impactan en la evolución de los objetos más grandes de nuestro cosmos: galaxias cercanas.

Telescopio Webb redes de Gas y Polvo Galaxias Cercanas
Telescopio Webb revela redes de gas y polvo en Galaxias cercanas
|“NASA Webb Telescope”

Hasta ahora, el equipo estudia una muestra de 19 galaxias espirales, y en los primeros meses de operaciones científicas del Telescopio Espacial James Webb de la NASA, se han realizado observaciones de cinco de esos objetivos: M74, NGC 7496, IC 5332, NGC 1365 y NGC 1433.

El estudio más grande de galaxias cercanas en el primer año de operaciones científicas del Telescopio Espacial James Webb de la NASA, se efectúa con la colaboración de más de 100 investigadores de todo el mundo.

Las observaciones de Telescopio Espacial se encuentran dirigidas por Janice Lee, científica jefe del Observatorio Gemini en el NOIRLab de la Fundación Nacional de Ciencias y astrónoma afiliada de la Universidad de Arizona en Tucson.

Resultados que asombran a los astrónomos y al mundo

David Thilker, miembro del equipo en la Universidad Johns Hopkins en Baltimore, señala que: "La claridad con la que estamos viendo la fina estructura ciertamente nos tomó por sorpresa".

Por su parte, Erik Rosolowsky, miembro del equipo de la Universidad de Alberta en Canadá, asegura que: "Estamos viendo directamente cómo la energía de la formación de estrellas jóvenes afecta al gas que las rodea, y es simplemente notable".

Las imágenes del Instrumento de infrarrojo medio de telescopio Webb, revelan la presencia de una red de características altamente estructuradas dentro de estas galaxias: cavidades brillantes de polvo y enormes burbujas cavernosas de gas que recubren los brazos espirales (redes de gas y polvo).

Cabe señalar que en algunas regiones de las galaxias cercanas observadas, las redes de gas y polvo parecen construidas a partir de capas y burbujas individuales y superpuestas donde las estrellas jóvenes están liberando energía.