Después de la muerte de Sandra Peña, quien se quitó la vida después de sufrir bullying en la escuela que estudiaba en Sevilla, diversos estudiantes de todos los niveles en España organizaron marchas y una huelga para pedir un alto al acoso escolar.
Cabe recordar que la adolescente de 14 años de edad había reportado en varias ocasiones que sufrió violencia por parte de otros compañeros de clase del colegio Irlandesas Loreto. No obstante, familiares de la joven aseguraron que las autoridades escolares no hicieron nada para ayudarla, lo que derivó en su suicidio el 14 de octubre de 2025.
“No te olvidamos, Sandra”: Huelga masiva de estudiantes exige el fin del bullying
El Sindicato de Estudiantes en España organizó manifestaciones y una huelga en al menos 5 ciudades españolas este 28 de octubre de 2025. Mantas con frases como “No te olvidamos, Sandra” o “Hay responsables” eran sostenidas por decenas de jóvenes.
#GALERÍA | 🔴 Hoy por la mañana las calles de Palencia han resonado más fuerte que nunca contra los discursos de odio y el acoso escolar.
— Sindicato de Estudiantes CyL 🇵🇸 (@sindicaestudcyl) October 28, 2025
👉¡Solo podemos hacer frente a los matones con recursos!
‼️ Paralizada durante más de media hora la principal rotonda de la ciudad. pic.twitter.com/TRSVBpXhUZ
El listado de demandas: Psicólogos en colegios y retiro de fondos a Irlandesas Loreto
Además, emitieron una serie de demandas tras este caso que conmocionó al país ibérico:
- Renuncia de directivos del colegio Irlandesas Loreto y retirada del financiamiento público.
- Contratación de psicólogos y psiquiatras en los servicios públicos de salud y en cada colegio.
- Educación sin discursos de odio, sin discriminación, machismo y racismo.
Señalan a los directivos: “Protegen el negocio" al no activar el protocolo antiacoso
La organización apunta como responsables de la muerte de Sandra Peña a los directivos del colegio que no activaron el protocolo antiacoso. “¿Y por qué? Para proteger el 'buen nombre' del colegio y su negocio por encima de todo”, mencionan en su comunicado.
Hoy llenamos las calles para gritar SANDRA, HERMANA, Nosotros no olvidamos! Desde Sevilla a Bilbo, en todo el estado, decimos alto y claro STOP al Bullying y a los discursos de odio! Hay responsables!! En unos minutos arrancamos en más de 40 ciudades! #BastadeBullying pic.twitter.com/UnsCy3O4xP
— Sindicato de Estudiantes 🇵🇸 (@SindicaEstudian) October 28, 2025
También reconoce que combatir el bullying no depende de los profesores, sino que debe ser un esfuerzo entre psicólogos y diverso personal educativo.
“El acoso escolar es una de las caras más crueles del sistema bárbaro en el que vivimos, un sistema en el que se fomenta la individualidad y el pisar al más débil, donde se aplaude la cultura del odio contra el diferente y se premia el falso éxito de acumular riqueza a costa del sufrimiento de la gente y las injusticias sociales”, sentenciaron.